Por fin terminó la reconstrucción de daños por el sismo de 2017
En la Mesa de Coordinación Estatal para el Cierre del Programa Nacional de Reconstrucción se informó que terminaron las obras en los municipios afectados por los sismos de 2017 y 2018.

TOLUCA, Estado de México.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, lideró la Mesa de Coordinación Estatal para el Cierre del Programa Nacional de Reconstrucción (PNR), donde se anunció la finalización de las obras en los municipios afectados por los sismos de 2017 y 2018.
A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense informó que con la reconstrucción se generaron empleos y se fortalecieron las capacidades de los ciudadanos.

Gómez Álvarez informó que se restauraron emblemáticos lugares como la Capilla de Santa María Ocuilan y el Teatro Benito Juárez, lo cual, escribió; representan un legado para las generaciones venideras.
El trabajo en equipo entre el gobierno federal, estatal y municipal ha permitido reconstruir:
Hogares y comunidades en 119 municipios del Estado de México
270 obras finalizadas
35 obras en proceso
Con una inversión de 137.2 millones de pesos
Ver nota: Avanza la reconstrucción de la Unidad de Medicina Familiar 93 en Ecatepec
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez destacó la participación de Edna Vega Rangel, Subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la SEDATU, así como miembros del Gabinete mexiquense y funcionarios federales responsables del Programa Nacional de Reconstrucción.
Este esfuerzo conjunto ha permitido restaurar la identidad y la historia de las comunidades afectadas, demostrando el compromiso del gobierno con la reconstrucción y el bienestar de la población.