Por Ley empresas deberán contratar a adultos mayores
El Senado aprobó este martes una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para que las empresas en México deban contar con al menos 5 por ciento de adultos mayores en su plantilla laboral.

CIUDAD DE MÉXICO.- Con 86 votos El Senado aprobó este martes una reforma a la Ley Federal del Trabajo para que las empresas en México tengan con al menos 5 por ciento de adultos mayores en su plantilla laboral superiores a 20 trabajadores, a fin de fomentar la contratación de personas de este sector.
Los artículos modificados fueron los 132 y 133 de la Ley Federal del Trabajo para establecer que queda prohibido a los patrones negarse a contratar a personas adultas mayores en su fuerza laboral.
Estas comisiones dictaminadoras consideran viable reducir dicho porcentaje al 5% para que estas modificaciones cumplan con su objetivo de garantizar oportunidades a las personas mayores que lo necesitan, y que sea en empresas con veinte empleados y empleadas como mínimo. Es decir, se está ajustando a una persona trabajadora adulta mayor por cada veinte, lo que se considera, derivado de las estadísticas que actualmente se tienen”.
Dictamen de modificación -
De acuerdo con el dictamen discutido en el pleno de la Cámara Alta, en México alrededor del 38 por ciento de la población mayor a 60 años cuenta con un trabajo, mientras que 85 mil personas están en búsqueda de una oportunidad laboral. Esto llevó a las comisiones unidas de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos Primera a modificar la propuesta del Congreso de Baja California, que sirvió de base para la reforma, que planteaba inicialmente una cuota del 20 por ciento.
La senadora Mayuli Latifa Martínez, del PAN, al presentar el dictamen detalló que de acuerdo con cifras oficiales en México, hay más de 15 millones de personas con 60 años de edad o más, de los cuales, un porcentaje muy importante de ellos vive en condiciones desfavorable y sólo 41 por ciento son económicamente activos.