¿Por qué estalló la huelga nacional en el Monte de Piedad?
El sindicato de trabajadores de Monte de Piedad ha dado por terminadas las negociaciones que estaban en curso, por lo que estalló la huelga en 300 sucursales en todo el país.

CIUDAD DE MÉXICO.- En las primeras horas de este jueves 15 de febrero, el Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad de Empresas de Préstamo Prendario y Servicios Financieros, estalló en huelga luego de no llegar a un convenio salarial.
Fue mediante un comunicado, que el Monte de Piedad dio a conocer que decidieron romper las negociaciones, ya que no llegaron a ningún acuerdo.
El sindicato mayoritario del Nacional Monte de Piedad ha decidido romper la negociación, y estallar la huelga programada para el primer minuto del 15 de febrero del presente año, tras otra semana de negociaciones fallidas en el juzgado.
Nacional Monte de Piedad, - Mediante comunicado.
La huelga en la institución surgió debido a la negativa del sindicato de aceptar la propuesta presentada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para modificar el contrato colectivo actualmente en vigor.
Una crisis financiera
Las conversaciones entre la dirección de la institución de asistencia privada y la representación de los trabajadores se centraban en los ajustes al contrato colectivo de trabajo. La organización argumentó que estos ajustes habían ejercido presión sobre sus finanzas, desencadenando una situación de crisis.
Es importante mencionar que el Nacional Monte de Piedad anunció hace más de un año que se encontraba en la obligación de llevar a cabo un plan de austeridad derivado en el cierre total de 18 sucursales ante una crisis financiera que enfrentaban.
En este contexto, el sindicato expresó su firme compromiso de proteger los intereses particulares reflejados en el actual contrato, solicitando negociaciones para evitar recurrir a la huelga. Aunque inicialmente se había contemplado iniciar la huelga el 30 de enero de este año, se optó por posponerla para brindar una nueva oportunidad de llegar a un acuerdo beneficioso para todas las partes involucradas.
Sin embargo, los trabajadores señalaron que Nacional Monte de Piedad de manera sorprendente interrumpió las conversaciones con el sindicato cuando solo faltaban dos puntos para concluir la negociación del expediente de conciliación.
Esto pide el sindicato de trabajadores
El sindicato de trabajadores destacó que, en los sueldos reales actuales de los afiliados, el salario más bajo corresponde a los Mozos de sucursales foráneas, con 246.35 pesos al día, mientras que el más alto es el del responsable de la depositaría, con 491.19 pesos al día.
De esta manera, los dos mil 300 trabajadores sindicalizados no podrían cubrir el 60 por ciento de sus costos en la institución.
¿Qué pasará con lo empeñado?
Aunque cerraron 300 sucursales a nivel nacional de manera indefinida, el Monte de Piedad enfatizó que los objetos permanecerán en resguardo.
No obstante, la entidad subrayó que, a pesar de la interrupción en sus servicios presenciales, sus clientes están obligados a mantenerse al corriente con los pagos de refrendos, abonos y desempeños, según las fechas establecidas en sus boletas. Esta gestión puede llevarse a cabo mediante Mi Monte web, la aplicación correspondiente, o realizando pagos en cajas ubicadas en las sucursales de Oxxo y Citibanamex, que también facilita los depósitos a través de su plataforma en línea.
Ver nota:
Sujetos armados huyen tras intentar robar el Monte de Piedad