Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

¿Por qué no se debe de comer carne durante la cuaresma?

La cuaresma dio inicio el pasado 14 de febrero con el Miércoles de Ceniza, y según la costumbre de la religión católica no se debe comer carne durante los viernes de cuaresma y los días santos.

La cuaresma dio inicio el pasado 14 de febrero con el miércoles de ceniza, y según la costumbre de la religión católica no se debe comer carne durante los viernes de cuaresma y los días santos. Foto: Gerardo Lares.
La cuaresma dio inicio el pasado 14 de febrero con el miércoles de ceniza, y según la costumbre de la religión católica no se debe comer carne durante los viernes de cuaresma y los días santos. Foto: Gerardo Lares.

Publicado el

Por: Gerardo Lares

DURANGO, Durango. - La cuaresma dio inicio el pasado 14 de febrero con el Miércoles de Ceniza y con ello también el camino hacía la Semana "Mayor", popularmente conocida como Semana Santa, donde se conmemoran los pasajes bíblicos de la religión católica como el Domingo de Ramos, Jueves y Viernes Santo, Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección. 

Una de las costumbres más populares durante esta celebración religiosa, es realizar el ayuno de carne roja durante el mismo Miércoles de Ceniza, los viernes previos al Domingo de Ramos, y por último los días Jueves, Viernes y Sábado santos de la Semana "Mayor".

La explicación de esta costumbre, es que ejemplifica el pasaje bíblico en el que Jesús fue tentado por el demonio durante 40 días y 40 noches en el desierto a donde se dirigía a orar y ayunar.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas