Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Por qué PETA quiere acabar con los carruseles en las ferias?

La organización en pro de los derechos de los animales, PETA, lanza una petición para poner fin a la producción y venta de carruseles que a menudo son usados como atracciones en carnavales y ferias

Quieren prohibir la producción y venta de carruseles con temática animal en carnavales y ferias. Foto: PRAPHAPHAN WONGSAWAN / Pexels
Quieren prohibir la producción y venta de carruseles con temática animal en carnavales y ferias. Foto: PRAPHAPHAN WONGSAWAN / Pexels

Publicado el

Por: Florencio Banda

LA PAZ, Baja California Sur.- PETA, la organización que defiende los derechos de los animales, envió una carta a Aaron Landrum, presidente y director ejecutivo de Chance Rides, con sede en Wichita, el mayor fabricante de atracciones del país, pidiéndole que la compañía ponga fin a la producción y venta de carruseles con temas de animales.

  

“Los tiempos cambian y nuestra comprensión de los animales ha evolucionado mucho en las últimas décadas. Los carruseles con temática animal celebran involuntariamente la explotación de los seres sintientes”.

Ingrid Niwkirk,  - Presidenta de PETA.

 

Según el comunicado, el uso de las figuras normaliza la explotación de animales reales que, son utilizados como medio de transporte y entretenimiento. En su lugar, buscan que se produzcan figuras en forma de automóviles, aviones, naves espaciales, excavadoras y otros vehículos o diseños más caprichosos, como estrellas fugaces, arcoíris o escobas.

Te puede interesar: Captan a un venado cola blanca en Miraflores

PETA señala que los animales utilizados para paseos y otras formas de entretenimiento (incluidos camellos, caballos, elefantes y delfines) a menudo son golpeados hasta someterlos, privados de todo lo que es natural e importante para ellos e incluso sacrificados una vez que sus cuerpos se desgastan.

  

“Los niños aprenden a través del juego, y enseñarles a tener respeto y compasión por todos los seres vivos y sensibles puede ayudar a crear un mundo más justo y misericordioso”.

Ingrid Newkirk,  - Presidenta de PETA.

 

Si Chance Rides hace el cambio, se uniría a una lista cada vez mayor de empresas compasivas, incluidas Nabisco, Trader Joe's y Dukal Corporation, que han actualizado con éxito sus diseños para reflejar las percepciones de la sociedad que, han adquirido mayor conciencia sobre las relaciones con los seres vivos del planeta.

“Los animales no son nuestros para usarlos como entretenimiento o abusar de cualquier otra manera”, dice parte del lema de PETA, el cual señala que “cada animal es alguien”. Esta organización cuenta con más de 9 millones de miembros y simpatizantes en todo el mundo, y según sus cifras son millones de personas las que están pidiendo el fin de la explotación animal.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas