Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Por qué se celebra el 'Día Mundial de los Océanos' el 8 de junio?

La fecha fue establecida por la UNESCO y busca crear conciencia en la población para cuidar los también conocidos 'pulmones azules' del planeta.

Océano con una especia. Foto: Canva
Océano con una especia. Foto: Canva

Publicado el

Por: Maureen Hernández

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con datos del Gobierno de México, los océanos son los ecosistemas más diversos del mundo, abarcando más del 70% de la superficie terrestre. Son responsables del 96.5% del agua en nuestro planeta y generan más del 50% del oxígeno que respiramos. Además, absorben aproximadamente el 30% de las emisiones de dióxido de carbono producidas por actividades humanas cada año.

Por ello, este 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una ocasión destinada a sensibilizar sobre la vital importancia de estos ecosistemas en nuestra vida diaria. También se busca informar sobre el impacto humano en los océanos y promover la responsabilidad tanto individual como colectiva en el uso sostenible de sus recursos.

La iniciativa para celebrar este día surgió por primera vez en 1992 durante la Cumbre de la Tierra, realizada en Río de Janeiro, donde la UNESCO propuso conmemorar los océanos como una forma de reconocer su valor y la importancia de estos vastos cuerpos de agua que cubren la mayor parte de nuestro planeta, y que son compartidos por naciones de todo el mundo.

El tema seleccionado de este año es 'Explorando nuevas profundidades', con el propósito de dirigir la atención hacia la vasta vida marina que permanece oculta a nuestros ojos, pero que desempeña un papel fundamental en nuestra vida diaria y en el equilibrio de todo el ecosistema del planeta.

Así puedes ayudar a la conservación de los océanos

Reduce el uso de plásticos de un solo uso

Según el informe más reciente de la organización sin fines de lucro 5 Gyres, la contaminación plástica marina ha creado un 'smog plástico' que supera las 170 mil millones de partículas flotando en la superficie de nuestros océanos.

Podemos contribuir a la reducción de la contaminación de microfibras adoptando medidas como evitar la moda rápida, disminuir la frecuencia de lavado de la ropa y ser más selectivos en nuestras compras.

Selecciona productos con ingredientes seguros para el medio ambiente

Investigaciones científicas, como la publicada por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos en 2022, han revelado el impacto negativo de ciertos ingredientes químicos presentes en los protectores solares sobre la vida marina, afectando el crecimiento y la fotosíntesis de las algas verdes.

Para reducir nuestro impacto en los océanos, es fundamental ser conscientes de los productos que utilizamos en nuestro cuerpo y su potencial impacto en el medio ambiente marino. Optar por productos de belleza elaborados con ingredientes naturales es una medida positiva en esta dirección.

Únete a la limpieza de playas

Una de las maneras más efectivas de contribuir a la preservación de nuestros océanos es participando en iniciativas de limpieza de playas. Si las actividades grupales no son lo tuyo, puedes realizar tu propia limpieza en tu próxima visita a la playa, asegurándote de dejarla en mejores condiciones de las que la encontraste. Existen numerosas organizaciones sin fines de lucro que organizan eventos de limpieza de playas de manera regular.

Ver nota:
¡Confirmado! submarino Titán implosionó en el océano, no hay sobrevivientes

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas