Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Por qué se rompen piñatas en Navidad? Aquí te lo contamos

Las piñatas navideñas son uno de los elementos más importantes en las posadas y representan los siete pecados capitales

Las piñatas en México tiene un significado religioso. Foto: Irving Thomas / POSTA MX
Las piñatas en México tiene un significado religioso. Foto: Irving Thomas / POSTA MX

Publicado el

Por: Irving Thomas

LOS CABOS, Baja California Sur .- Las posadas navideñas en México son el toque especial que avecinan la llegada de las fiestas decembrinas, Nochebuena y Navidad, además; son uno de los pretextos perfectos para consumir el tradicional ponche calientito, dulces, comida típica , pero te has preguntado ¿por qué se rompen en estas fechas?

La piñata tiene un significado religioso, además de los siete pecados capitales y el significado de los colores que siempre sobresalen.

Los historiadores cuentan que el palo con el que se rompe la piñata significa “vencer el mal” o romper con los malos deleites que rodean al mundo , cuando la persona le pega a la piñata con los ojos vendados se cree que tiene plena fe a Dios, quien lo guiará para vencer ese mal.

En México la tradición de las posadas navideñas fue instaurada por los españoles y uno de los principales elementos era el romper la piñata, misma que tenía que debía tener siete picos los cuales representan los siete pecados capitales.

  

¿Cuáles son los 7 pecados capitales?


  • Pereza: Falta de ganas de trabajar, o hacer las cosas, descuidar y tardar en hacer ciertas acciones.
  • Envidia: Pesar del bien ajeno y el deseo de algo que no se posee.
  • Gula: Apetito desmedido de comer o beber.
  • Ira: Sentimiento de enfado muy grande y violento, así como el deseo de venganza.
  • Lujuria: Deseo excesivo del placer sexual.
  • Avaricia: Afán desmedido de poseer y adquirir riquezas para atesorarlas.
  • Soberbia: Altivez, apetito desordenado de ser preferido a otros, envanecimiento por la contemplación de las propias prendas con menosprecio de los demás.

En POSTA Baja California Sur les deseamos ¡Feliz Navidad y próspero Año Nuevo!

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas