¿Por qué se visitan los panteones en el Día de Muertos?
El Día de Muertos se encuentra a punto de celebrarse en la República Mexicana y es por ello que una gran cantidad de familias acudirán a los panteones en donde han sepultado a sus seres queridos.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El Día de Muertos se encuentra a punto de celebrarse en la República Mexicana y es por ello que una gran cantidad de familias acudirán a los panteones en donde han sepultado a sus seres queridos. Sin embargo, pocas personas saben a ciencia cierta cual es el motivo por el que se visitan los cementerios en estas fechas y quizás solamente piensen que es una costumbre o una tradición, pero es algo que va más allá de eso.
¿Por qué se visitan los panteones en el Día de Muertos?
El recordar a nuestros difuntos es una de las acciones que quizás llevemos a cabo diariamente dentro de nuestra vida cotidiana, pero hay una fecha en específico en el que la gente conmemora aún más a quienes ya no se encuentran en cuerpo presente.
El visitar los cementerios donde están enterrados nuestros familiares tiene diferentes motivos para cada persona, pero los más comunes son:
- Convivir con ellos
- Recordar momentos, anécdotas y enseñanzas
- Ofrendarles alimentos
- Poner la música que escucharon en vida
- Colocar flores alrededor de su tumba
- Platicar con ellos
¿Qué podemos llevarle a nuestros seres queridos a sus tumbas el Día de Muertos?
Es bien sabido que podemos llevar a las tumbas diferentes tipos de objetos a las personas que amamos cuando se encontraban en un plano existencial, por lo que en estas épocas podemos ponernos creativos y llevarles distintas cosas, por ejemplo:
- Fotografías
- Cartas
- Calaveritas de azúcar
- Su bebida o comida favorita
- Fruta
- Discos de sus artistas favoritos
- Flores de cempasúchil
¿Cuándo se celebra el Día de Muertos?
El Día de Muertos es una tradición que se celebra año con año el 1 y 2 de noviembre, misma en la que se honra la memoria de los difuntos y donde podemos sentirlos con nosotros más cerca que los demás días del año.