¿Por qué sube tanto la gasolina en BCS?
Esto afecta especialmente a sectores como el turismo y la pesca, que son clave para la economía local, obligando a muchos negocios a ajustar precios o buscar formas de reducir costos.
LA PAZ, Baja California Sur.- Si hay algo que golpea los bolsillos de la economía familiar es el aumento en los precios del combustible, no solo significa un incremento directo al gasto en transporte, sea privado o público, le acompaña un alza en los precios de la canasta básica y de casi todo producto en general, que como materia prima o manufacturada tarde o temprano es trasladada de un punto a otro a base de combustible.
Esto empeora en zonas como nuestra entidad donde los precios de la gasolina premium han alcanzado los 27 pesos, mientras el promedio de precios en el pías es de 24.079 para la regular; 25.597 para la premium y 25.610 para el diésel, según el portal informativo estadístico PETROinteligence. Por supuesto hay zonas del pías donde las tarifas son menores.
¿Por qué?
Hay varias razones detrás de estos precios tan altos, pero hay un par de ellos que podemos mencionar de manera general dada la claridad de su efecto:
- En primer lugar, está la distancia: Baja California Sur está lejos de los centros de producción y distribución de gasolina en México, lo que hace que el transporte de la misma sea más caro.
- Otro, las fluctuaciones internacionales en el precio del petróleo también juegan un papel importante, relacionadas con conflictos bélicos, los impuestos y el tipo de cambio frente al dólar.
- También hay que considerar el mismo margen de utilidad de la empresa gasolinera o movimientos en el mercado bursátil
- Entre otros factores que intervienen de manera indirecta
Ver nota: El precio de la gasolina en BCS ha aumentado casi un 100% en la última década
Consecuencias
Este aumento ha impactado el bolsillo de todos en el país. Con la gasolina más cara y el aumento de costos en transporte y productos básicos en BCS se reflejan efectos en sectores como el turismo y la pesca, que son clave para la economía local, obligando a muchos negocios a ajustar precios o buscar formas de reducir gastos.
El precio de la gasolina en el Estado ha subido sin descanso en los últimos diez años, y todo apunta a que esta tendencia continuará. Para los sudcalifornianos, esto significa seguir ajustándose a una realidad en la que llenar el tanque es cada vez cuesta más