Por segunda vez, detienen a hombre acusado de violencia familiar en Tizimín
El hombre fue acusado hace un año por su ex pareja sentimental por violencia en su contra

TIZIMÍN, Yucatán.- Un hombre identificado como Levi A.H. fue detenido este sábado en Tizimín por elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
El detenido ya había sido procesado anteriormente por el delito de violencia familiar agravada, tras la denuncia que su ex pareja sentimental puso en su contra el año pasado y este aceptó su responsabilidad ante las pruebas que demostraban los hechos.
Durante el proceso, el juez le impuso que llevara su proceso en libertad, pero usando un brazalete electrónico, como medida cautelar, pero este no llegó al juzgado dentro del término que le fue concedido. Por eso se ordenó la reaprehensión del sujeto, que fue ejecutada en la colonia José Nabalam del municipio antes mencionado.
Te puede interesar: Tercer día de huelga a las afueras del Nacional Monte de Piedad en Mérida
¿Cuál es la pena por violencia familiar en Yucatán?
En mayo de 2022, el Congreso de Yucatán aprobó aumentar el castigo por el delito de violencia familiar de mínimo dos a tres años de cárcel y máximo de siete a ocho años; en caso de que el delito se cometa contra una mujer embarazada o hasta los seis meses de gestación se incrementará la pena.
En septiembre de ese mismo año se realizó la modificación para que el delito de violencia familiar se persiga de oficio, lo que significa que se investigará el y la persecución correspondiente, aun cuando la persona que hace la denuncia no quiera seguir el proceso
¿Qué es la violencia familiar?
La violencia familia se usa para describir el abuso a familiares, pareja íntima, pareja o ex pareja sentimental. Puede presentarse de muchas maneras, desde intimidación o amenazas, así como conductas violentas para ejercer poder sobre la otra persona.
En su mayoría es ejercida por hombres hacia las mujeres, pero existen casos en los que los hombres son las víctimas. El maltrato infantil, a las personas mayores y otros miembros de la familia se puede considerar bajo este tipo de violencia.