Por tortura busca un amparo presunto agresor del Fiscal de Edomex
La defensa legal de Julio César "N", acusado de atentar contra el Fiscal José Luis Cervantes, promovió un amparo porque, dicen, lo torturaron y lo dejaron incomunicado.

TOLUCA, Estado de México.- La defensa legal de Julio César "N", presunto autor de la agresión contra el fiscal del Edomex José Luis Cervantes, presentó un amparo por incomunicación y tortura ante el Poder Judicial de la Federación.
La defensa argumenta que no han tenido acceso a su cliente y que se está vulnerando su derecho a una defensa técnica adecuada.
En una entrevista, el abogado defensor, Miguel Ángel Martínez Rodríguez, explicó que desde la tarde del 25 de enero, fecha en que Julio César "N" fue detenido, no han podido verlo, a pesar de haber sido citados a las instalaciones de la Fiscalía para encontrarse con su representado, no les han dado acceso y no han recibido la atención necesaria.
La defensa del detenido expresó su preocupación debido a la negativa de las autoridades judiciales para permitirles ver a Julio César "N", además, un familiar del detenido aseguró que este presenta golpes físicos.
Ver nota: Fue un agresor solitario quien atentó contra el fiscal: FGJEM
Para poder realizar una defensa adecuada, es necesario que puedan verlo y tener acceso a la carpeta de investigación.
El abogado defensor desmintió la afirmación de la Fiscalía mexiquense sobre la realización de estudios psiquiátricos al imputado, calificándola de información inverosímil.
También acusó al fiscal de utilizar esta causa como una campaña política y de manejar información arbitraria en los medios de comunicación.
La defensa continúa esperando a un actuario para que, a través del Poder Judicial de la Federación, se les permita el ingreso y la entrevista con su cliente, argumentan que se debe hacer valer la presunción de inocencia y que es peligroso privar ilegalmente de libertad a cualquier persona inocente.
Es importante recordar que la carpeta de investigación de un presunto delito debe integrarse en un plazo de 48 horas a partir de la detención del imputado.