¡Por un voto informado!, primer debate chilango llegó a 8 cárceles en la CDMX
Por primera ocasión en la historia de la ciudad, más de mil personas en prisión preventiva podrán votar en el proceso electoral 2024.

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina (SSC), han llevado a cabo acciones para promover un voto informado y razonado de las personas en prisión preventiva sin sentencia firme en la capital.
Como parte de estas acciones, se transmitió el Primer Debate a la Jefatura de Gobierno, donde las personas en esta condición pudieron conocer las propuestas de las tres candidaturas que participan en las elecciones.
La votación para este sector se llevará a cabo de manera anticipada del 6 al 20 de mayo, permitiendo que alrededor de mil 572 personas en prisión preventiva ejerzan su derecho al voto en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.
Es importante mencionar que esta es la primera vez en la historia de la Ciudad de México que se brinda esta oportunidad a este sector de la población.
Además de la transmisión del debate, se han impartido talleres para informar sobre el derecho al sufragio de las personas en prisión preventiva, contribuyendo así a su reinserción social.
¿En dónde se transmitió?
Los centros penitenciarios donde se transmitió el debate incluyen:
- Centro Femenil de Reinserción Social
- Centro Femenil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla
- Centro Varonil de Reinserción Social de Santa Martha Acatitla
- Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I
- Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II
- Reclusorio Preventivo Varonil Norte
- Reclusorio Preventivo Varonil Oriente
- Reclusorio Preventivo Varonil Sur
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha reconocido el derecho de las personas en prisión preventiva a votar, ya que gozan del principio de presunción de inocencia.
Por tanto, el IECM y la SSC continúan implementando acciones para garantizar los derechos político-electorales de todos los sectores de la capital.
Ver nota:
¿Cuándo será el segundo y tercer debate para la Jefatura de Gobierno?
Sigue la #CoberturaTotal que POSTA trae para ti, mantente informado de todo lo que suceda en las #Elecciones2024Mx