Prepara INE segundo simulacro del PREP para este domingo 19 de mayo
El INE realiza ejercicios previos para garantizar la eficacia del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP)

DURANGO, Durango.- El Instituto Nacional Electoral (INE) está llevando a cabo una serie de ejercicios previos para garantizar la eficacia y certeza del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) durante las elecciones del próximo 2 de junio. Estos ejercicios tienen como objetivo supervisar cada paso y proceso del PREP, desde la captura digital del acta por parte de los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) hasta la publicación de resultados por la Unidad Técnica de Servicios de Informática (UTSI).
Te puede interesar: IEPC convoca a medios para participar como difusores de PREP
Simulacros PREP
Este 19 de mayo se realizará el segundo simulacro del PREP. Cabe mencionar que el primero se realizó el domingo anterior, 12 de mayo, y se estará realizando uno más el próximo 26 de mayo.
Este domingo se llevará a cabo un simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en el que participarán 6,955 personas distribuidas en todas las entidades federativas del país. El objetivo de este ejercicio es garantizar que todas las actividades necesarias para obtener resultados preliminares informativos en el día de la jornada electoral se realicen de manera eficiente.
En total, se realizarán pruebas en 515 mil 612 actas de prueba para verificar el correcto funcionamiento de la aplicación PREP Casilla, a través de la cual el personal electoral enviará las fotografías de los resultados de cada casilla. Este proceso implica la toma de fotografías del acta, su resguardo en la nube y su posterior traslado a las juntas para el acopio, digitalización, captura y verificación de datos, publicación de resultados, cotejo de actas y empaquetado.
Este ejercicio permitirá detectar posibles fallas en la aplicación, la calidad de las fotografías, la digitalización y la rapidez para recibir y publicar los resultados de las actas.
El INE debe por regla, realizar tres simulacros los domingos previos a la elección.
Pruebas anticipadas
El pasado domingo 5 de mayo se realizó un ejercicio general interno como preparación a los simulacros del PREP que se llevarán a cabo en las semanas siguientes. Estos simulacros contarán con la participación de observadoras y observadores, incluyendo miembros del Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPREP) y del Consejo General del INE, así como personal de las distintas áreas del Instituto involucradas en el proceso.
Además, se realizarán Conteos Rápidos de la elección de Presidencia de la República, senadurías, diputaciones federales, Jefatura de Gobierno y gubernaturas, como parte de este ejercicio general. Estos procedimientos estadísticos permiten obtener un pronóstico de las tendencias de la votación a partir de una muestra aleatoria de casillas y se difunden la noche de la Jornada Electoral.
Todos estos ejercicios y simulacros tienen como finalidad preparar al INE ante cualquier contingencia que pudiera presentarse el día de las elecciones, garantizando que cada voto sea contado correctamente y que el proceso electoral refleje fielmente la voluntad de las ciudadanas y los ciudadanos. El INE trabaja para asegurar la transparencia y legitimidad de los comicios, utilizando la tecnología y la capacitación necesarias para lograrlo.