Presenta rector plan de desarrollo para la UAT
Durante su mensaje, Dámaso Anaya Alvarado, reafirmó el compromiso de profundizar la transformación de la educación.

VICTORIA, Tamaulipas.- Este miércoles el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, Dámaso Anaya Alvarado, presentó el Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028 para la UAT.
Este evento se llevó a cabo en el Centro Cultural Tamaulipas, dónde se contó con la presencia del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, quien reafirmó el compromiso de profundizar la transformación de la educación, colocando como cimiento el ver la UAT como una sola institución.
El médico veterinario zootecnista, Damaso Anaya, presentó este plan de desarrollo como la búsqueda de formar profesionales en campo y agentes de cambio para la vida cotidiana, con principios éticos y bajo los valores institucionales, verdad, belleza y probidad, además de promover el humanismo, movimiento de transformación promovido por el gobernador del estado.
Se presentó este documento como la transformación de la UAT, haciendo hincapié al compromiso que tiene con la comunidad en general y diseñando este plan con base en la continua comunicación con las diversas dependencias de la universidad.
Explicó que el compromiso principal va dirigido a los estudiantes, a ofrecer una formación integral, inclusiva e incluyente, ofreciendo espacios dignos y educación de calidad, que sea dual y flexible, permitiendo a los estudiantes adquirir conocimientos para la vida laboral y para la vida personal.
Otro de los puntos mencionados, fue el de Evaluaciones para los docentes, buscando enamorar a los docentes de la profesión, aumentar la productividad y el compromiso para formar profesionistas y ciudadanos de calidad.
De acuerdo a lo mencionado, en este plan predominan los valores y actitudes de respeto, humanidad, transparencia, rendición de cuentas, liderazgo, inclusión y responsabilidad social universitaria.
El rector, hizo el llamado a los 50,000 tamaulipecos que forman parte de la familia UAT, para ponerse la camiseta y pensar fuera de la caja por el bien de la comunidad.
Además se mencionó el plan de crear un grupo de voluntariado UAT y la fundación UAT pensando en abonar siempre al bien común del estado tamaulipeco.
Ver nota:
Rector de la UAT, Dámaso Anaya, participa en reunión de la ANUIES