Presentan Autoridades Atlas de Patrimonio Cultural y Natural de Saltillo
El Atlas se encuentra disponible en la página www.implansaltillo.mx/sigem/.
SALTILLO, Coahuila.- El alcalde José María Fraustro Siller y el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, presentaron el Atlas de Patrimonio Cultural y Natural de Saltillo, en el marco del Día Internacional del Patrimonio Mundial establecido por la UNESCO.
A través del Instituto Municipal de Planeación, IMPLAN, se trabajó con dependencias federales, estatales y municipales, así como de la sociedad civil, para elaborar el documento que busca resguardar, preservar y difundir la gran riqueza arquitectónica, artística, cultural y biológica de Saltillo.
El director del IMPLAN, Ricardo Álvarez, dijo que el Atlas está concebido para ser actualizado de forma permanente, ya sean obras, colecciones, sitios o edificios.
Al hacer uso de la palabra, el edil saltillense, destacó que en este documento se plasma la riqueza existente en el municipio y que se encuentra bajo resguardo de diversas instituciones.
“Saltillo ha sido siempre un referente geográfico y cultural de México. Este Atlas sólo pudo hacerse posible con la dedicación y el esfuerzo de muchas personas, que le han dedicado lo mejor de su tiempo y su atención a estudiar y difundir todo aquello que forma parte de nuestra cultura y que todos tenemos el deber de conservar”.
Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Riquelme, felicitó al municipe, al Cabildo y su equipo de trabajo por la iniciativa de entregar el Atlas de Patrimonio Cultural y Natural de Saltillo.
“Estos serán factores decisivos siempre para fortalecer las políticas públicas de conservación, resguardo y difusión de nuestro valioso patrimonio”.
Miguel Ángel Riquelme, - Gobernador de Coahuila.
Durante el evento, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Vito Alessio Robles también se firmó un convenio con instituciones de Patrimonio Cultural con el objetivo de llevar a cabo la enumeración de los catálogos de riqueza patrimonial que cada institución tiene bajo su responsabilidad para conservarla y resguardarla; así como otorgar consentimiento para que el Gobierno Municipal de Saltillo, sus dependencias y organismos, puedan darle difusión.
El escritorio fue signado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís; el alcalde José María Fraustro Siller; Ricardo Álvarez García, director del Instituto Municipal de Planeación; Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura del Estado; y Leticia Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura.
También lo firmaron Francisco Saracho Navarro, secretario de Educación; Francisco Aguilar Moreno, director del Centro INAH Coahuila; Arturo González González, director del Museo del Desierto; Esperanza Dávila Sota, directora del Centro Cultural Vito Alessio Robles; y Ana Sofía Rodríguez Cepeda, coordinadora de Difusión y Patrimonio Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila.