Presentan urnas electrónicas para elección de gubernatura 2023
IEEM y INE presentan urnas electrónicas para jornada electoral en el Estado de México.

ESTADO DE MÉXICO.-El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Instituto Nacional Electoral (INE) presentarogn las urnas electrónicas que se utilizarán en la próxima jornada electoral.
Los modelos INE 7.0 y Jalisco serán distribuidos en 19 municipios mexiquenses y en un total de 36 secciones electorales de la entidad.
En total, se dispondrán 164 unidades para los ciudadanos mexiquenses.
La prueba piloto de Voto Electrónico, implementada por el INE para las elecciones de ubernatura en los estados de México y Coahuila, demostró que los dispositivos son fáciles de operar.
La inmediatez de los resultados es una de las principales ventajas, ya que una vez terminada la jornada electoral, el sistema procesa los datos y los envía automáticamente al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Además, las urnas electrónicas están diseñadas para evitar errores humanos y para impedir el voto nulo involuntario.
Ver nota:
Alistan primer debate entre candidatos a la gubernatura de Coahuila
También están habilitadas para ser usadas por personas con discapacidad, ya que cuentan con accesorios y elementos como audífonos, plantillas braille, entre otros que facilitan su uso.
Cada una de las urnas cuenta con altos estándares de seguridad, los datos son cifrados, y se garantiza la integridad del voto.
Los dispositivos también serán los mismos que recibirán el sufragio de los mexiquenses residentes en el extranjero.
Las urnas electrónicas también fueron presentadas a las representaciones de los Partidos Políticos ante el Consejo General del IEEM.
Ver nota:
Estos son los 4 candidatos que buscan llegar a la gubernatura de Coahuila