Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Presentarán la ópera 'Tierra' en la Universidad de las Artes de Yucatán

Promete ser una experiencia artística multifacética, combinando música, canto, actuación y escenografía en una narrativa que busca resonar con el público a un nivel emocional y filosófico

Las funciones serán el 26, 27 y 28 de julio Foto: UNAY
Las funciones serán el 26, 27 y 28 de julio Foto: UNAY

Publicado el

Por: Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- La Universidad de las Artes de Yucatán anunció la presentación de la ópera "Tierra", una obra del renombrado dramaturgo y poeta mexicano José Ramón Enríquez. Esta ambiciosa producción contará con la participación de artistas de talla internacional, consolidándose como un evento cultural de gran relevancia para el Estado.

imagen recuadro


El director de arte musical de la puesta en escena, Elías Puc Sánchez, destacó que "Tierra" es una ópera que explora temas profundos relacionados con la identidad, la cultura y la conexión del ser humano con su entorno natural.

Lo que van a ver aquí es un ensamble conformado por docentes de la escuela y la participación de estudiantes que forman parte de los papeles principales y nos hemos basado mucho en algunas comedias tomando de referencia a la música con sonido envolvente.

Elías Puc Sánchez,  - Director de arte musical.

Te puede interesar: '337 km' obra de teatro que aborda el tema del autismo, se presentará en Mérida

Asimismo, detalló la ópera promete ser una experiencia artística multifacética, combinando música, canto, actuación y escenografía en una narrativa que busca resonar con el público a un nivel emocional y filosófico.

imagen recuadro


Trata un poco de lo religioso, mitológico, la literatura clásica tiene que ver, trata sobre la paz, cuestiona las guerras y hay una diversidad de temas hasta que los personajes se vayan entrelazando.

-

Las funciones serán el 26, 27 y 28 de julio en horario de 7:00 de la noche en el auditorio “Caja Negra” de la UNAY.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas