Presidenta del TSJ habló del caso del menor que asesinó a policía municipal
Se procederá de acuerdo a la Constitución y a la Convención de los Derechos del Niño: Yolanda De la Torre

DURANGO, Durango.- Luego de que se diera a conocer la detención del presunto responsable de la muerte de un policía municipal, y que se trata de un menor de edad, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Yolanda De la Torre, explicó la situación del menor.
Mencionó que debido a la edad del responsable, es un caso particular que no puede ser tratado de acuerdo al Código Penal, y que éste deberá manejarse de acuerdo a la Constitución y a la Convención de los Derechos del Niño, donde se observan leyes especiales para menores en conflicto con la ley, mismas que contemplan un modelo de orientación y educación.
En este proceso, manifestó, también se deberá revisar la situación particular del adolescente, para tratar de comprender qué lo llevó a delinquir, considerando que muchas veces, detrás de este tipo de conductas, hay problemas familiares graves, situaciones de abandono, padres ausentes, violencia intrafamiliar, entre otros.
La Magistrada agregó que ya se llevó a cabo la audiencia inicial, donde la defensa solicitó ampliación constitucional y será hasta este viernes 30 de junio que se informe si se vincula a proceso.
Hasta el momento, la medida cautelar que se contempla es el internamiento en el Centro Especializado de Reintegración y Tratamiento para Menores Infractores (CERTMI). Respecto a los tiempos, se determinarán durante el proceso, pues cada caso es diferente. Cabe recordar que en este centro solo pueden permanecer hasta cumplir 18 años, a partir de lo cual, el individuo pasaría a ser juzgado de acuerdo al código penal.
De la Torre destacó la importancia de apegarse a lo estipulado en la Convención de los Derechos del Niño, y que la intención en estos casos es salvaguardar y rescatar a los menores en conflicto con la ley.
Por último, añadió, a este menor como a todas las personas, se le deberá garantizar un debido proceso y tutela judicial efectiva, pero desde luego tendrá que recibir una sanción de acuerdo a la ley. La reparación del daño es un derecho de toda víctima, en este caso de sus familiares, pero las medidas a aplicar se darán a conocer después de que el proceso haya concluido.