Presupuesto anticorrupción 2024: asignación de mil 231 millones de pesos en el Estado de México
Se llevarán a cabo acciones destinadas a detectar, investigar, resolver y sancionar posibles actos de corrupción.

TOLUCA, Estado de México.- El presupuesto del próximo año contempla la asignación de mil 231 millones 266 mil pesos para llevar a cabo acciones destinadas a detectar, investigar, resolver y sancionar posibles actos de corrupción. Además, se espera que los integrantes del sistema estatal se coordinen con los sistemas municipales para diseñar y evaluar políticas y programas.
Entre las metas establecidas para el sistema anticorrupción se encuentran fomentar la cultura de la denuncia a través de medios electrónicos y móviles, fortalecer el sistema, articular la política anticorrupción, implementar una plataforma digital estatal y garantizar una tolerancia cero ante actos de corrupción. Hasta el momento, se han constituido 123 sistemas municipales anticorrupción, mientras que uno está en proceso de instalación y otro no cuenta con evidencia de su implementación.
Aunque en algún momento de este año se logró contar con los 125 sistemas municipales, algunos han sido desinstalados y otros se han vuelto a constituir, por lo que aún faltan dos por implementarse al finalizar este año. El presupuesto para 2024 contempla más de mil 231 millones de pesos para combatir eficazmente la corrupción en el Estado de México y los municipios. Se espera que todas las entidades públicas realicen acciones para detectar, investigar, resolver y sancionar hechos de corrupción, y que los distintos sistemas se coordinen entre sí.
El Comité Coordinación, integrado por diferentes instituciones como el Órgano Superior de Fiscalización, la Secretaría de la Contraloría, el Tribunal Superior de Justicia, entre otros, emitirá recomendaciones y estrategias no vinculantes. En cuanto a la distribución del presupuesto, se destinarán 498 millones 66 mil pesos para el Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios, y más de 78 millones para la Secretaría Ejecutiva del Sistema estatal.
Ver nota:
Implementa SEDENA el Plan DN III en Atlautla, Edomex por bajas temperaturas
En la Ley de Egresos de la entidad se establece que los integrantes del Comité Coordinador deberán informar trimestralmente a la Legislatura sobre el desempeño de las metas y actividades del programa presupuestario del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios.