Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Previene Edoméx violencia hacia mujeres con Centros de Masculinidades Positivas

La Secretaría de la Mujer difunde una cultura de no violencia hacia las mujeres a través de los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas en el Estado de México.

Centro de Desarrollo de Masculinidades Positivas en Edoméx. Crédito: GEM.
Centro de Desarrollo de Masculinidades Positivas en Edoméx. Crédito: GEM.

Publicado el

Por: Israel Lorenzana

TOLUCA, Estado de México.- Para ayudar a los hombres a identificar y detener prácticas que violentan a las mujeres, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) cuenta con Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas (Cedemas+), los cuales en lo que va de la administración han brindado más de 40 mil atenciones, con el objetivo principal de difundir la cultura de la no violencia.

La titular de la dependencia, Denisse Ugalde Alegría, resaltó que desde el inicio de su administración el mandatario estatal Alfredo Del Mazo Maza instruyó trabajar en la prevención, detección y erradicación de la violencia, siendo para ello necesario atender desde todos los ámbitos y sectores, por lo que agradeció el apoyo que las y los Presidentes municipales han brindado para poder tener estos espacios.

imagen recuadro



Por ello, en estos espacios ubicados en las diferentes regiones del Estado de México, se brinda atención multidisciplinaria a través de las áreas de psicología, jurídica y de trabajo social, con el objetivo de facilitar a la persona las herramientas necesarias para contener sus emociones.

Esto se logra mediante el desarrollo de habilidades psico-emocionales, el ejercicio de una comunicación asertiva, la generación de nuevas ideas y pensamientos con perspectiva de género, además el programa está enfocado principalmente a la atención de personas identificadas como generadoras de violencia o que se reconozcan en el ejercicio de ésta.

Al igual que los demás servicios que ofrece esta Secretaría, la atención es gratuita, de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, y para recibirla es necesario ser mayor de 15 años, presentarse de manera voluntaria o con el oficio de canalización emitido por la autoridad o institución interesada.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas