PRI Veracruz respalda propuesta de Alito para eliminar comisiones bancarias
El PRI de Veracruz expresó su apoyo a la propuesta del senador y presidente del PRI Nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, para eliminar las comisiones por transacciones bancarias básicas.

XALAPA, Veracruz.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Veracruz expresó su apoyo a la propuesta del senador y presidente del PRI Nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, para eliminar las comisiones por transacciones bancarias básicas. Según Adolfo Ramírez Arana, presidente del PRI Veracruz, esta iniciativa busca modificar la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y la Ley del Banco de México, con el objetivo de regular las comisiones bancarias y evitar cobros excesivos.
Ver nota:
Alejandro Moreno se registra para reelegirse en la presidencia del PRI
¿Qué propuso Alejandro Moreno?
La propuesta de Moreno Cárdenas busca beneficiar a la población con menos ingresos y a las cuentas con origen o apertura para programas sociales. Algunos de los puntos clave de la iniciativa incluyen:
- Exención de comisiones: para cuentas con origen o apertura para programas sociales, retiro en cajeros internos y reposición de plásticos.
- Eliminación de cobros: por anualidad, uso de línea de crédito de tarjetas clásicas o básicas y cobro por no facturar un monto mínimo a comercios.
- Catálogo único de comisiones: facultar al Banco de México para crear un catálogo único de comisiones con límites de cobros máximos.
Ver nota:
Claudia Sheinbaum sobre Claudio X González: 'Un junior tóxico y Jefe del PRIAN'
¿Cuáles son sus beneficios?
El PRI Veracruz considera que esta iniciativa es beneficiosa para la sociedad civil y refleja el compromiso del partido de velar por los intereses de la ciudadanía.
Ramírez Arana destacó que, la propuesta de Moreno Cárdenas, busca “modificar la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, así como la Ley del Banco de México, con la finalidad de regularlas y evitar los cobros excesivos, pues en muchos casos los cobros de comisiones bancarias han dejado de ser una compensación justa por el servicio prestado”. La iniciativa busca exentar de comisiones a las cuentas cuyo origen o apertura tenga como objetivo el otorgamiento de programas sociales, por concepto de retiro en cajeros internos y por reposición de plásticos.
¿Qué propone la iniciativa de Alejandro Moreno?
En conferencia de prensa, el dirigente estatal, Adolfo Ramírez, agregó que la iniciativa presentada en el Senado de la República por Alejandro Moreno, propone la eliminación de cobro por anualidad, por uso de línea de crédito de tarjetas clásicas o básicas y cobro por no facturar un monto mínimo a comercios, además de que también se propone facultar al Banco de México para crear un catálogo único de comisiones al que deberán sujetarse las instituciones financieras y en el cual se establecerán límites de cobros máximos.
Ver nota:
PRI da su voto de confianza a la próxima estrategia de seguridad en Chiapas