Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

Productos de la canasta básica bajan de precio en el mercado Lucas de Gálvez

El tomate, limón y cebolla se encuentran en un rango de entre 10 y 14 pesos el kilo

Vendedores de frutas y verduras del mercado Lucas de Gálvez de Mérida señalaron que los precios de sus productos han bajado de precio drásticamente pero señalan que es momentáneo por la sequía.- Foto de Alejandra Vargas
Vendedores de frutas y verduras del mercado Lucas de Gálvez de Mérida señalaron que los precios de sus productos han bajado de precio drásticamente pero señalan que es momentáneo por la sequía.- Foto de Alejandra Vargas

Publicado el

Por: Alejandra Vargas

MÉRIDA, Yucatán.- Productos de la canasta básica como el tomate, limón y la cebolla bajaron de precio drásticamente en el mercado Lucas de Gálvez, y aunque los consumidores están contentos, los vendedores señalan que es algo momentáneo por la sequía.

En el caso del tomate, este no ha tenido grandes cambios pues desde hace meses se mantiene por debajo de los 15 pesos, actualmente lo encuentran entre los 10 y 13 pesos; en el caso de la cebolla, tuvo una temporada en la que costó 40 pesos el kilo pero ahora está entre y 12 y 14 pesos por kilo.

imagen recuadro

El limón es otro alimento que ha tenido varios cambios, empezó el año en 6 pesos por kilo, y para la Semana Santa se acercó a los 30 pesos, sin embargo, nuevamente bajó precio y ahora se cotiza entre los 10 y 12 pesos el kilo.

 Te puede interesar: Cuesta de enero afecta más a Yucatán: registra la inflación más alta del país

Precios relacionados a sequía

 

Los vendedores comentaron que, si bien por ahora hay un precio bajo en los principales productos, esperan un alza cuando inicien las lluvias.

imagen recuadro

“Lo único que se ha mantenido más o menos igual es el jitomate, desde que inició el año se ha mantenido estable en un mismo rango entre los 9 y 13 pesos, pero la cebolla y el limón si son productos que dependen mucho de la estacionalidad, y se mueven mucho de precio”.

Por su parte,  los compradores señalan que apenas con estos precios pueden completar una despensa decente, ya que es insostenible comprar cebollas de 40 pesos, sobre todo porque es un producto de alto consumo.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas