Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Programa 'Conduce Sin Alcohol' decembrino concluye con más de 2 mil detenidos

La autoridades entrevistaron a a más de medio millón de conductores, 19 mil tuvieron que hacer una prueba y evitaron 30% de accidentes.

Programa Conduce Sin Alcohol decembrino concluye con más de 2 mil detenidos  Foto y video: Omar Gómez
Programa Conduce Sin Alcohol decembrino concluye con más de 2 mil detenidos Foto y video: Omar Gómez

Publicado el

Por: Iván Macías

CIUDAD DE MÉXICO.- Fueron 39 días de presencia con operativos de revisión para conductores. Terminaron con un saldo que consideran positivo, ya que redujeron según sus cifras en un 30% la incidencia de accidentes mortales.

Ese es el objetivo del programa, el tener mayor presencia en las 16 alcaldías para prevenir de esta forma la incidencia de hechos de tránsito.

Juan Manuel Rios,  - Director de Programas Preventivos SSC.


Desde el 30 de noviembre, y hasta el 7 de enero, colocaron puntos de revisión, vías principales, que resultan estratégicas por el flujo de consumidores, en centros nocturnos y restaurantes, además de las salidas y entradas a las carreteras, para reducir la incidencia de conductores, no aptos para estar frente a un volante

Aseguran que realizaron más de medio millón de entrevistas, de las cuales 19 mil personas realizaron la prueba de alcoholimetría y de esas 2 mil 305 rebasaron los niveles permitidos de alcohol en sangre y por consecuencia fueron remitidas al centro de sanciones administrativas “Torito”. 

Justo el éxito del programa estriba, creo yo en que la gente cree y tiene confianza en nosotros.

Juan Manuel Ríos,  - Director de Programas Preventivos SSC.

Con eso, cumplido el propósito que se había trazado, de reducir de una forma considerable el número de accidentes de tránsito en los que el alcohol estuviera involucrado.

Para hacer un balance de los resultados, estimamos una reducción entre 25 y 30 por ciento de accidentes.

Juan Manuel Ríos,  - Director de Programas Preventivos SSC.


Durante todo el tiempo en que el programa sea desarrollado, ganó la fama por ser incorruptible, porque cualquiera que llega a caer en una de estas pruebas, no logra evadirlas con ayuda de “palancas” o favores de nadie, y prácticamente todos se someten al escrutinio de la medición de alcohol expirado.

“Gozamos de muy buena aceptación con toda la ciudadanía, porque sin distinción se aplica el programa”

Y para eso, como novedad, en este último periodo se ampliaron las revisiones no solo al transporte público, sino hasta el metrobús realizando pruebas a varios de los conductores para determinar que se encontraban en condiciones óptimas de conducir un vehículo de esa naturaleza.


Ver nota:
¿Qué onda con el alcoholímetro? Todo lo que necesitas saber

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas