Programa de Conservación del Lobo Gris Mexicano
Se enviará al primer ejemplar macho mexiquense de cinco años de edad a Estados Unidos.

TOLUCA, Estado de México.- La gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, encabezó el Programa de Conservación del Lobo Gris Mexicano, en el cual se enviará al primer ejemplar macho mexiquense de cinco años de edad a Nuevo México, Estados Unidos, para su reproducción y conservación. El anuncio del programa se llevó a cabo en el Parque Ecológico Zacango
Este acto representa un paso importante para revertir la extinción de esta especie. El lobo viajará este fin de semana con el objetivo de ser acoplado con una hembra que posteriormente será reintroducida con sus cachorros a la vida silvestre. La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) ha trabajado durante meses para concretar este programa binacional. Desde 2016, se han tenido 28 ejemplares de lobo gris mexicano en cautiverio en la entidad, de los cuales 21 han nacido en cautiverio.
México y Estados Unidos están colaborando para proteger esta especie en peligro de extinción. Actualmente, hay 26 lobos en los Parques El Ocotal y Hermenegildo Galeana, de los cuales seis son hembras y 20 son machos. La gobernadora Delfina Gómez enfatizó que esta especie es esencial para el equilibrio ecológico y que su posible desaparición nos ha recordado la fragilidad de la naturaleza frente a la intervención humana.
La mandataria estatal hizo un llamado a reflexionar sobre un futuro donde todas las formas de vida coexistan en armonía y respeto, y perduren por muchas generaciones más. Destacó que la caza y las prácticas insostenibles del pasado pusieron en peligro la existencia del lobo gris mexicano, pero ahora se está dando un paso firme hacia la rectificación y la sostenibilidad.
Delfina Gómez agradeció la colaboración de las autoridades mexicanas y de Norteamérica, así como de la CEPANAF. Asimismo, indicó que el proyecto de conservación del lobo gris mexicano reafirma la responsabilidad de los seres humanos con la madre tierra y con todas las formas de vida.
Ver nota:
Fallece Ted, el majestuoso elefante del Parque Zacango
La titular de la CEPANAF, Alma Diana Tapia Maya, destacó que con el Programa de Conservación del Lobo Gris Mexicano se buscarán nuevas líneas de sangre para esta especie. Por su parte, la secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, resaltó la importancia de este día histórico para la conservación de la vida silvestre y el cambio de rumbo de las especies destinadas a la extinción.