Programa de mejoramiento de vivienda 2025, fechas y todo lo que necesitas saber
Si buscas mejorar tu vivienda, este programa del gobierno podría ser para ti. Aquí te decimos cómo funciona y cuándo inicia el registro
![Edificio de departamentos y dibujo de ladrillos y pala. Foto: Canva](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/10/programa_de_mejoramiento_de_vivienda_2025_fechas_y_todo_lo_que_necesitas_saber-focus-0-0-1479-828.webp)
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal avanza en su programa de vivienda y mejoramiento de hogares para 2025, que busca beneficiar a miles de familias que no cuentan con seguridad social.
Durante la conferencia "La Mañanera del Pueblo", Rodrigo Chávez Contreras, director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), anunció los detalles sobre las viviendas nuevas y mejoramientos que se realizarán este año. Si estás interesado en este apoyo, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.
¿Cuántas viviendas y mejoramientos habrá en 2025?
El programa contempla la construcción de 50 mil viviendas nuevas y el mejoramiento de 100 mil hogares en todo el país. En total, se proyectan 500 mil viviendas nuevas y 300 mil mejoramientos, pero este año se priorizarán acciones en 44 predios en febrero, 18 en marzo y 31 en abril.
“Para marzo tenemos calendarizados 18 predios que suman 135 hectáreas con 13 mil 798 viviendas, y para abril 31 predios con 115 hectáreas y 17 mil 798 viviendas”, explicó Chávez Contreras.
Te podría interesar: Vivienda para el Bienestar: ¿quién podrá acceder a estas casas?
¿Cuándo comienzan las entregas de apoyo para mejoramiento de vivienda?
Las primeras entregas ya comenzaron en el Estado de México, donde 45 mil 476 familias recibieron apoyo en 10 municipios de la zona oriente. Para finales de febrero y principios de marzo, se entregarán otros 52 mil apoyos, con una inversión de más de 4 mil millones de pesos.
Te podría interesar: Sedatu informa acerca de los elementos que hacen a una vivienda adecuada
¿Cómo registrarse al programa de mejoramiento de vivienda?
El proceso de registro arrancará nuevamente entre abril y mayo, con una convocatoria que se difundirá por carteles, la página de Conavi, asambleas informativas y visitas domiciliarias.
Los módulos de inscripción se instalarán en polígonos de atención prioritaria entre mayo y junio, donde las personas podrán realizar su registro oficial.
¿Quiénes pueden participar en el programa Vivienda para el Bienestar?
Este programa está diseñado para personas sin seguridad social que buscan mejorar su vivienda o acceder a una nueva. Además, 10 mil viviendas estarán destinadas a renta para jóvenes que estudian y trabajan, a través de un convenio con la Financiera para el Bienestar.
Te podría interesar: Vivienda para el Bienestar: Sedatu alerta por fraude de falsos gestores usando el programa