Promueve la Asistencia Privada la adopción de animales en situación de calle
La Asistencia Privada realiza esterilizaciones gratuitas o a bajo costo, ferias de adopción y jornadas de salud pública; además convocan a donar recursos para gastos médicos.
Esta IAP se encuentra constituida ante la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social y realiza campañas de esterilización gratuitas o a bajo costo, ferias de adopción y jornadas de salud pública, ya que los animales en situación de calle representan una problemática social debido a que, al convivir con otro tipo de fauna, pueden ser portadores de enfermedades.
Al respecto, Maribel Maqueda, representante de la Asociación Pocas Pulgas, aseguró que la esterilización de las mascotas es un acto responsable que contribuye al bienestar del animal y de la sociedad, pues previene el abandono y el maltrato de estos seres vivos.
Ver nota: Culmina la tercera edición de la expo Venta Artesanal Innova Edomex 2023
Puntualizó que existen diversas formas de aportar a este trabajo, por ejemplo, mediante voluntariado en las actividades de la IAP; “apadrinar” gastos médicos, recuperación nutricional y atención higiénica de los animales; ofrecer un hogar temporal en lo que se le encuentra un hogar definitivo o bien, adoptando.
También con donativos de alimentos, accesorios, medicamento veterinario para pequeñas especies, material de curación, productos de limpieza, entre otros elementos que contribuyen a esta causa.
Finalmente, mencionó que, para llevar a cabo la adopción plena de una mascota, la asociación toma en cuenta el carácter del animal y de su nueva familia, para que se adapten a sus hábitos y estilo de vida.
Las personas interesadas en donar, ser voluntarias o adoptar pueden contactarse al teléfono 722 253 4473 o mediante correo electrónico: asociacionpocaspulgas@gmail.com y también pueden visitar su página de Facebook