Promueven en Gómez Palacio Feria del Pasaporte Norteamericano
El Ayuntamiento de Gómez Palacio invitó a las personas que tengan la nacionalidad estadounidense o la doble nacionalidad a que aprovechen las facilidades de la Feria del Pasaporte Norteamericano.

GÓMEZ PALACIO, Durango.- El gobierno municipal de Gómez Palacio, encabezado por la alcaldesa Leticia Herrera Ale, está promoviendo la Feria del Pasaporte Norteamericano para todas las personas que tengan la nacionalidad estadounidense o la doble nacionalidad y que por alguna razón no cuenten con su pasaporte.
La iniciativa, promovida por la Dirección de Atención y Protección al Migrante y su Familia del Estado de Durango, tiene como objetivo ayudar a regularizar la situación de estas personas.
El Secretario del Ayuntamiento, Vicente Reyes Solís, ha señalado que el gobierno municipal se suma a esta iniciativa y fungirá como promotor de la actividad.
El Departamento de Atención a Migrantes y Asuntos Internacionales, ubicado en el edificio de presidencia, recibirá hasta el 31 de mayo los expedientes de los interesados.
Ver nota: Reportan serios problemas de adicción en trabajadores de la industria maquilera
De esta manera, se evita que los interesados tengan que trasladarse hasta Monterrey, donde se llevará a cabo la Feria del Pasaporte Norteamericano.
Las personas que tengan derecho a portar pasaporte norteamericano y que así lo deseen, pueden acudir Departamento de Atención a Migrantes y Asuntos Internacionales, al interior de la presidencia municipal, a fin de integrar su expediente, llevando los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento americana en formato largo en original (indispensable)
- Seguro social americano
- Certificado de alumbramiento
- Cartilla de vacunación
- Elaboración del formato DS-11
- Elaboración de formatos especiales según corresponda
- Una fotografía en tamaño 5x5 cm, fondo blanco, a color, sin lentes y de buena calidad
- Acta de nacimiento mexicana (en caso de tener doble nacionalidad)
- Credencial de elector
- Constancia de estudios
- Cartilla de vacunación del Sistema Nacional de Salud
- En caso de ser menores de edad, presentar credencial de elector de ambos padres
- Identificaciones disponibles (credencial de estudiante, gafete de empleos, etcétera).