Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
EdoMex

Pronostican lluvias fuertes en la semana que empieza el lunes 03 de julio

El Sistema Meteorológico Nacional pronostica que la Onda Tropical que se desplaza por el Golfo de México impactará en el Estado de México, provocando lluvias toda la semana que inicia el 03 de julio.

Publicado el

Por: María de Jesús

ESTADO DE MÉXICO.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha informado que el Estado de México experimentará una semana de lluvias puntuales y fuertes, con posibilidad de descargas eléctricas, debido a diversos fenómenos meteorológicos.

La Onda Tropical número 9 se desplazará sobre el Golfo de México, mientras que una zona de baja presión con potencial ciclónico se desplazará al sur de las costas de Chiapas e interaccionará con un canal de baja presión extendido sobre el oriente y sur del país en combinación con divergencia en altura.

Estos fenómenos meteorológicos generarán neblina y nubosidad en la mayor parte de la entidad y se espera que el termómetro no supere los 25 grados centígrados en el Valle de Toluca y el Valle de México. En el resto del Estado, las temperaturas no superarán los 30 grados centígrados.

De acuerdo con el pronóstico extendido a 72 horas emitido este lunes 3 de julio, se esperan lluvias fuertes a muy fuertes en la región del Valle de México, con descargas eléctricas y posibles granizadas.

Ver nota: Retiran más de 5 mil 200 toneladas de basura de la red de drenaje en Edomex

En el resto de la entidad, se pronostican lluvias puntuales fuertes de entre 25 y 50 milímetros. Sin embargo, para el miércoles 5 de julio se prevé que las lluvias sean muy fuertes a intensas, con una acumulación de entre 50 y 75 milímetros. Por lo tanto, se exhorta a la población a mantenerse alerta para que las precipitaciones no los tomen desprevenidos.

El SMN también ha alertado que las lluvias pronosticadas, especialmente las de rango muy fuerte a intensas, podrían ocasionar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.

Es importante recordar que el Atlas de Inundaciones del Estado de México 2023 identifica 87 sitios de riesgo en toda la entidad, siendo los municipios de Ixtapan de la Sal, Tejupilco, Tenancingo y Tlatlaya los más vulnerables en la Cuenca del Río Balsas.

En la Cuenca del Río Lerma, los municipios en riesgo son Atlacomulco, Calimaya, Lerma, Metepec, Mexicaltzingo, San Antonio La Isla, San Mateo Atenco, Tenango del Valle y Toluca. Mientras tanto, en la Cuenca del Valle de México-Pánuco, los municipios en riesgo son Acolman, Chalco, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tecámac, Teoloyucan, Tlalnepantla, Tultitlán y Valle de Chalco.

Ante esta situación, se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias y estar atentos a los avisos y recomendaciones de las autoridades competentes.


Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas