Pronóstico del clima: Sin frentes fríos que afecten al país el 29 de marzo
Se anticipa un clima caluroso en el norte, noreste, sureste y parte del Altiplano, con temperaturas superiores a los 40°C

CIUDAD DE MÉXICO.- El clima en México para el 29 de marzo se presentará con condiciones cálidas en diversas zonas del país. Se espera calor intenso en el norte, noreste, oriente, sureste y parte del Altiplano, con temperaturas superiores a los 40°C en algunos estados del Golfo de México.
Sin embargo, las regiones del noroeste y occidente (zona del Pacífico) experimentarán temperaturas más templadas.
Te puede interesar....
¿Qué se espera del clima en México para el 29 de marzo?
Por otro lado, las lluvias serán escasas en la mayor parte del país, con algunos eventos aislados de precipitación. Es importante destacar que, aunque se prevé una temperatura elevada en muchas regiones, también existe la posibilidad de un marcado descenso térmico hacia la segunda semana de abril.
Un frente frío se extenderá sobre el noroeste del país, en interacción con la corriente en chorro polar, lo que generará vientos fuertes a muy fuertes, con posibilidad de tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
En estas regiones se esperan lluvias aisladas en Baja California y Sonora. Este frente frío se disipará durante la mañana del sábado, dejando de afectar al país.
Simultáneamente, un canal de baja presión en el noreste y oriente de México, combinado con la corriente en chorro subtropical y la humedad proveniente del Golfo de México, provocará lluvias y chubascos en Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz y Puebla.
Además, se prevén lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas, con probabilidad de formación de torbellinos en esa área.
Un canal de baja presión en el sureste mexicano y el ingreso de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y mar Caribe favorecerán lluvias y chubascos en zonas del oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán.
Asimismo, las altas temperaturas continuarán en muchas de estas áreas, y se prolongará la onda de calor en varias zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
¿Qué zonas de México recibirán lluvias y chubascos este fin de semana?
Las lluvias para este sábado serán mayormente en el noreste, oriente, sureste del país y en la península de Yucatán. Se espera que haya chubascos y lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en Oaxaca y Chiapas.
En Puebla y Veracruz se pronostican intervalos de chubascos (5 a 25 mm), mientras que en Campeche, Yucatán y Quintana Roo las lluvias serán aisladas (de 0.1 a 5 mm).
Además, las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Es importante señalar que las lluvias fuertes podrían generar encharcamientos, crecida de ríos, deslaves e inundaciones, y los bancos de niebla podrían reducir la visibilidad.
Para la madrugada del sábado, se prevé que las temperaturas mínimas oscilen entre los -10°C y -5°C con heladas en las zonas montañosas de Chihuahua y Durango.
En otras regiones montañosas como Baja California, Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y Estado de México, las temperaturas mínimas estarán entre -5°C y 0°C, con la posibilidad de heladas.
Las temperaturas mínimas en las zonas de sierra de Sinaloa, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala y Puebla se ubicarán entre los 0°C y 5°C.
Te puede interesar....
Se espera que las temperaturas máximas sean bastante altas en varias regiones del país:
- 40 a 45 °C: San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Michoacán (centro), Guerrero (sur y oeste), Oaxaca (centro y este), Veracruz.
- 35 a 40 °C: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco (centro y sur), Colima (centro y este), Chihuahua (suroeste y este), Durango (occidente), Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato (noreste), Morelos, Veracruz, Tabasco, Chiapas (centro y oeste), Campeche y Yucatán.
- 30 a 35 °C: Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México (suroeste), Puebla (suroeste), Quintana Roo.
Se esperan vientos fuertes en varias regiones del país. En Chihuahua y Durango, se prevén rachas de 60 a 80 km/h, con posibilidad de tolvaneras. En Sonora, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, las rachas de viento estarán entre los 50 y 70 km/h, acompañadas también de tolvaneras.
En Campeche, Yucatán y Quintana Roo, las rachas de viento oscilarán entre 40 y 60 km/h, con tolvaneras posibles en Baja California, Baja California Sur, Aguascalientes y San Luis Potosí.
En Veracruz y Chiapas, las rachas de viento serán de 30 a 50 km/h, con tolvaneras posibles en otras regiones como Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos.
Te puede interesar....
¿Qué precauciones tomar ante las altas temperaturas en el país?
Una onda de calor es un periodo de temperaturas excesivas, a menudo acompañadas de alta humedad. Este fenómeno se produce principalmente por la influencia de sistemas de alta presión, que atrapan el calor en la superficie y dificultan la formación de nubes.
En México, las temperaturas pueden superar los 45°C en algunas zonas del norte y sureste, lo que afecta la salud y las condiciones de vida de muchas personas.
Ante la onda de calor, la Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda
- Evita actividades físicas intensas bajo el sol.
- Mantente hidratado y utiliza bloqueador solar.
- Bebe agua constantemente y evita el consumo de alcohol.
- Evita exponerte al sol entre las 11:00 y 16:00 horas.
- Viste ropa ligera que te proteja de los rayos UV.
Para mantenerse informado sobre el clima y las recomendaciones de protección civil, se sugiere consultar las páginas oficiales de Conagua, así como seguir sus cuentas en redes sociales y la aplicación ConaguaClima.