Proponen 15 años de cárcel para el que coloque explosivos terrestres en Tamaulipas
Y hasta 60 años a quien cometa asesinato por el uso explosivo de minas.

CIUDAD VICTORIA, Tamaulipas.- El diputado panista Gerardo Peña Flores propuso en tribuna una pena de 15 años de prisión para aquellas personas que trasporten y fabriquen estas peligrosas armas y 60 años de cárcel para aquellos que cometan asesinato con minas explosivas en Tamaulipas.
¿Por qué surge la propuesta del diputado Gerardo Peña Flores?
Esta iniciativa surge a raíz de los recientes incidentes en los que se han registrado dos muertes por la colocación de estos artefactos en caminos ejidales y terrenos en el municipio de San Fernando.
Las minas explosivas han sido utilizadas por grupos de la delincuencia organizada en la región, causando graves consecuencias para la población.

Es importante destacar que la utilización de minas explosivas representa un grave riesgo para la seguridad de la población y debe ser castigada de manera ejemplar. La propuesta tiene como objetivo salvar vidas y frenar el uso de estos dispositivos, los cuales han sido empleados en actos de violencia en la frontera del estado.
Te puede interesar: Marina realiza heroica evacuación médica frente a costas de Tamaulipas
¿Cómo han afectado estos explosivos en Tamaulipas?
El pasado 24 de enero, el gobierno de Tamaulipas emitió una alerta a través de las redes sociales informando sobre la presencia de artefactos explosivos y sustancias peligrosas en caminos, brechas y campos agrícolas, debido a los enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada en la región.
Esta situación de peligro llevó al Consulado de Estados Unidos en México a emitir una recomendación de no viajar a Tamaulipas el 27 de enero, después de que al menos tres vehículos, incluyendo una camioneta de la Comisión Nacional del Agua, resultaran afectados.
A pesar de las advertencias, los artefactos explosivos continuaron causando daños a la población civil y provocando tragedias fatales, lo que finalmente llevó a tomar en consideración la iniciativa de evitar viajar a la zona. La violencia generada por estos enfrentamientos entre bandas criminales ha generado una situación de riesgo para los habitantes y visitantes de Tamaulipas.
Te puede interesar: Estados Unidos emitió Alerta de Seguridad Nivel 4 para Tamaulipas, ¿qué significa?