Proponen endurecer penas por publicar imágenes de cadáveres en Edomex
Buscan aumentar las penas de cárcel por la difusión de material gráfico que revictimice y atente contra la dignidad de las víctimas.

TOLUCA, Estado de México.- La diputada Luz Ma Hernández Bermúdez (Morena) impulsó una iniciativa de reforma al Código Penal con el objetivo de aumentar las penas de cárcel por la difusión de material gráfico que revictimice y atente contra la dignidad de las víctimas.
Esta propuesta busca fortalecer la conocida como 'Ley Ingrid' y establecer acciones para proteger la dignidad póstuma de niñas, niños, adolescentes y mujeres. Según la iniciativa, se propone elevar la sanción a 10 años de cárcel, aplicando esta medida a toda persona servidora pública, sin importar la institución a la que pertenezca.
Estas sanciones serían impuestas a aquellos que audiograbaran, enviaran, comercializaran, compartieran, difundieran, distribuyeran, entregaran, expusieran, filmaran, fotografiaran, intercambiaran, ofrecieran, publicaran, remitieran, reprodujeran, revelaran, transmitieran o videograbaran imágenes, audios, videos o documentos de cadáveres o partes de ellos relacionados con una investigación penal.
En una reunión presidida por el diputado Gerardo Ulloa Pérez (Morena), la coordinadora parlamentaria del PVEM, legisladora María Luisa Mendoza Mondragón, solicitó que se analice esta iniciativa junto con la propuesta presentada por su grupo legislativo, ya que ambas tienen una materia similar.
Esta solicitud será sometida a la consideración de la Junta de Coordinación Política. La iniciativa del PVEM también solicita penas de hasta diez años de cárcel y multas.