Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Protocolo “Vivas” se adecuará para todos los negocios

El protocolo “Vivas” creado para protección de mujeres en lugares con consumo de alcohol, podría ser replicado para todos los negocios.

Buscan activar el Protocolo Vivas, para brindar seguridad a mujeres. Foto: Jesús Carrillo.
Buscan activar el Protocolo Vivas, para brindar seguridad a mujeres. Foto: Jesús Carrillo.

Publicado el

Por: Jesús Carrillo

DURANGO, Durango.- El protocolo ”Vivas” y cuál fue creado por algunas cámaras empresariales para cuidar sobre todo a las mujeres que estén en el restaurantes o bares donde haya consumo de alcohol, podría ser también aplicado en algunos otros comercios para evitar desenlaces estatales como el ocurrido el pasado fin de semana que terminó en un feminicidio.

Según expresó Alejandro Treviño, Presidente del Consejo de Empresarios Jóvenes, el hecho lamentable que dejó marcada a la ciudadanía de Durango, es un precedente para que se fije más el tema de la seguridad en el centro histórico, pues varios comerciantes han expresado su miedo 

Alejandro Treviño

Alejandro Treviño -

 El empresario expresó que el protocolo “Vivas” fue diseñado para cuidar a mujeres en lugares con el consumo de alcohol, este mismo se puede adecuar para proteger a todos y a todas en los lugares públicos, en empresas y comercios.

Por otro lado se manifestó la preocupación que existe derivado de que son varias las personas que deambulan en estado inconveniente y se meten a los negocios para pedir dinero de manera agresiva, los cuales en algunas ocasiones han sido reportados por robar en los mismos comercios.

“Al menos en algunos negocios que me han reportado, hay una visita constante cada vez más agresiva de algunos personajes que son recurrentes, las mismas personas que están dando vueltas y van diarios a pedir o exigir alguna ayuda, o algo de alimento, que a pesar de que se les brinda, no deja de ser un riesgo para las colaboradoras y comensales”.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas