¡Pruébalas! 3 lugares donde venden tortillas de maíz criollo en CDMX
Consumir tortillas de maíz criollo no es solo una elección gastronómica, sino un acto de resistencia cultural y ecológica.
![Personas amasando masa de maíz, persona volteando tortillas y tortillas de diferentes granos de maíz. Foto: IG (maizajo) | IG (calymaiz) | IG (molinopujol) | CANVA](https://blob.posta.com.mx/images/2025/02/12/tortillas_de_maiz_criollo-focus-0-0-1479-828.webp)
CIUDAD DE MÉXICO.- En México, las tortillas son el alma de la gastronomía. En cada barrio y colonia se encuentran tortillerías, pero muy pocas trabajan con maíz nativo o criollo, un ingrediente que está en riesgo de desaparecer. No por nada, incluso la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, apoyó el decreto de la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, para declarar la capital del país, como territorio libre de maíz transgénico.
Además, algunos chefs de la industria restaurantera, han tomado la iniciativa de rescatarlo, asegurando su preservación y garantizando un producto de mayor calidad y sabor. A continuación, te presentamos tres lugares en la CDMX donde puedes encontrar tortillas de maíz criollo y experimentar una de las mejores versiones de este alimento básico.
¿Qué es el maíz criollo?
El maíz criollo es aquel que no ha sido modificado genéticamente y se cultiva con semillas nativas, heredadas de generación en generación. Se caracteriza por su diversidad de colores, texturas y sabores, dependiendo de la región de origen.
Además, es el resultado de técnicas de cultivo tradicionales, lo que permite mantener la biodiversidad del maíz y proteger el conocimiento ancestral de las comunidades campesinas.
Te puede interesar: ¿Cómo preparar Tlacoyos? Conoce estas 3 recetas para saborear la tradición
¿Cuáles son los beneficios de consumir maíz criollo?
Además de su valor cultural e histórico, el maíz criollo ofrece beneficios nutricionales y ecológicos. Al no estar modificado genéticamente ni cultivado con agroquímicos industriales, su consumo es más saludable.
Asimismo, al comprar productos elaborados con este tipo de maíz, se apoya directamente a los productores que trabajan con técnicas sustentables y a precio justo, contribuyendo a la preservación del campo mexicano.
¿Dónde comprar tortillas de maíz criollo?
Tres lugares para comprar tortillas de maíz criollo en CDMX
1. Maizajo
Este espacio, fundado por los chefs Santiago Muñoz, Eric Daniel González y Gerardo Vázquez Lugo, es más que una tortillería: es un laboratorio de investigación sobre el maíz criollo. En Maizajo puedes adquirir tortillas, masa, pinole, tostadas y cal para nixtamalizar. Además, ofrecen talleres sobre la nixtamalización, una técnica ancestral clave en la gastronomía mexicana.
- Dónde: Soledad 556, El Jaguey Azcapotzalco.
De hecho, en POSTA ya te habíamos contado que ¿Qué es y cómo se hace el proceso de nixtamalización del maíz?, por lo que si antes de ir a “Maizajo” quieres conocer un poco de este proceso milenario, puedes hacerlo y así apoyar al rescate de las tradiciones culinarias de México.
2. Cal y Maíz
El chef Rigel Sotelo fundó esta tortillería con la misión de rescatar el maíz criollo. En Cal y Maíz se elaboran tortillas de maíz nativo de Ixtenco, Tlaxcala, hechas a mano por molenderas profesionales, cuyo nombre aparece en la etiqueta del producto.
Además, ofrecen talleres de nixtamalización y deliciosas quesadillas, como la de tuétano con escamoles y la de quelites.
- Dónde: Málaga 94, Insurgentes Mixcoac.
Te puede interesar: Tlacoyos en CDMX: 5 lugares imperdibles para saborearlos
3. Molino “El Pujol”
Creado por el chef Enrique Olvera, este molino y tortillería de barrio ofrece tortillas frescas de maíz criollo de Oaxaca. Además, cuentan con un menú sencillo pero delicioso, con platillos como el taquito placero con tortilla de hoja santa y aguacate, elotitos con mayonesa de hormiga chicatana, agua de maíz y cerveza de maíz azul.
- Dónde: Benjamín Hill 146, Condesa
¿Cuál es la importancia de preservar el maíz criollo?
Consumir tortillas de maíz criollo no es solo una elección gastronómica, sino un acto de resistencia cultural y ecológica. Apoyar estos proyectos ayuda a conservar la diversidad del maíz mexicano, promueve la economía de pequeños productores y fomenta una alimentación más saludable y sustentable.
La próxima vez que busques tortillas, prueba estas opciones y disfruta del verdadero sabor del maíz tradicional. Y si de sabor tradicional hablamos, recuerda que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anuncio en días pasados que en CDMX, se crearían las “Tortillerías Comunitarias”, en donde se trabajará con maíz criollo, de esta manera se espera apoyar tanto a productores de esta semilla, como a las personas que desean adquirir tortillas de calidad y a un bajo costo.
Te puede interesar: Esta es la taquería de clase mundial, que ganó una estrella Michelin en CDMX