Puestos informales arrasan con los clientes de restaurantes
El alto índice de negocios informales en Durango preocupa a la CANIRAC, ya que de 16 negocios que hay en las calles, solamente uno opera legalmente.

DURANGO, Durango. - La presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC), Adriana Porras, manifestó la preocupación de su gremio, a raíz del alto índice de “restaurantes” informales, señala que de 16 negocios, 15 de ellos operan fuera de la legalidad.
Es una buena opción para el autoempleo, para las amas de casa o si no tienes un trabajo formal, decides hacer algo de comida para vender. Sí afecta, porque en primer lugar no están con los lineamientos que nosotros tenemos, del sector salud, de permisos, impuestos, eso les permite dar un mejor precio”
Adriana Porras, - Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC).
Los restaurantes establecidos formalmente se encuentran en desventaja debido a los altos costos de instalación y permisos, situación que no enfrentan los informales, con la capacidad de abaratar sus costos al público.
La presidenta de la CANIRAC, dio a conocer que ha resultado imposible incrementar el costo de los menús proporcional al aumento de impuestos, canasta básica y pago de nómina, esto a causa de la competencia desleal de los informales.