Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Qué es el cáncer de estómago y cómo detectarlo a tiempo?

Especialistas hacen un llamado para tener un buen diagnóstico y determinar el tratamiento adecuado, ya que no existe una prevención como tal.

¿Qué es el cáncer de estómago y cómo detectarlo a tiempo?

Publicado el

Por: Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- El cáncer de estómago es una enfermedad que se caracteriza por el crecimiento descontrolado de células anormales en este órgano. De no recibir tratamiento adecuado, puede representar un grave riesgo para la salud, llegando incluso a poner en peligro otros tejidos o la vida misma del paciente.

imagen recuadro



El cirujano oncólogo de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS Yucatán, doctor Ricardo Gamboa Gutiérrez informó que, el cáncer de estómago si se detecta de manera temprana puede tener buen pronóstico de recuperación, pero de no recibir tratamiento puede invadir otros tejidos u órganos y ocasionar la muerte.

 

Este padecimiento puede afectar a cualquier persona independientemente de la edad y aumenta el riesgo conforme la persona va envejeciendo; aunque los hombres tienen un riesgo más alto de registrar esta enfermedad, así como aquellos que tienen antecedentes familiares con este tipo de cáncer

Ricardo Gamboa Gutiérrez,  -

 

 

Posibles síntomas de esta enfermedad

 

Señaló que este tipo de cáncer suele presentarse en forma asintomática en las etapas iniciales, sin embargo; algunos de los signos que se pueden registrar son:

  • Vómitos
  • Dolores abdominales
  • Pérdida de peso
  • Dificultad para ingerir los alimentos
  • Inflamación abdominal después de cada comida y necesidad de comer pequeñas porciones, entre otros.

 

Recomiendan autocuidarse

 

Asimismo el médico, reveló que no existe una manera segura de prevenir el cáncer de estómago, pero las acciones de autocuidado que pueden reducir el riesgo de padecerlo son:

  •  Evitar el consumo de tabaco
  • Realizar actividad física de manera habitual
  • Mantener una alimentación balanceada principalmente integrada por frutas y verduras
  • Evitar la automedicación así como el uso habitual de fármacos analgésicos de venta libre
  • Evitar el consumo en grandes cantidades de alimentos embutidos, ahumados, salados, en conserva o procesados.

 

Tratamientos para combatirlo

 

Por último, precisó que hay diferentes tipos de tratamiento para estos casos, así como la cirugía, quimioterapia, inmunoterapia, nutrición y radioterapia. Estos tratamientos se pueden usar en forma conjunta o individual dependiendo de lo avanzado del cáncer que se padece y el estado general de salud de cada persona.

imagen recuadro

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas