Lo mejor de la información de Nuevo León, México y el mundo
Facebook POSTA header X POSTA header Instagram POSTA header Youtube POSTA header TikTok POSTA header
México

¿Qué es el 'domo de calor' que afecta a México y Centroamérica?

Ola de calor sofocante afecta a México, Centroamérica y sur de EU: ¡Entérate de todos los detalles!.

Sale el sol en medio de altas temperaturas en Ciudad de México, el 23 de mayo de 2024. (Foto AP/Marco Ugarte)
Sale el sol en medio de altas temperaturas en Ciudad de México, el 23 de mayo de 2024. (Foto AP/Marco Ugarte)

Publicado el

Por: Alejandro Villaseñor

CIUDAD DE MÉXICO, México.- El domo de calor que se ha instalado sobre México, Centroamérica y partes del sur de Estados Unidos ha provocado temperaturas extremadamente altas, sobrecargando las redes de energía y causando estragos en la vida silvestre. Los monos aulladores del sureste mexicano se han visto afectados, cayendo de los árboles y perdiendo la vida debido al intenso calor.

Este fenómeno, causado por altas presiones en el sur del Golfo de México y el norte de Centroamérica, ha generado condiciones de sequía y altas temperaturas, exacerbadas por el calentamiento global debido a la quema de combustibles fósiles. Las altas temperaturas se extienden hasta partes de Estados Unidos, como Texas y Florida, donde se han registrado temperaturas récord.

Ver nota:
'Caen y mueren': Ola de calor mata a monos en Tabasco

Los meteorólogos advierten que este calor extremo puede tener un impacto en la próxima temporada de huracanes en el Atlántico, ya que las tormentas tropicales se alimentan de las cálidas aguas del océano. La NOAA ha pronosticado que la temporada de huracanes estará por encima del promedio, con un 85% de posibilidades de actividad intensa.

En México, la ola de calor ha causado la muerte de más de una veintena de personas desde marzo, y se espera que la situación empeore en los próximos días. En la Ciudad de México, se han registrado temperaturas históricas, combinadas con altos niveles de contaminación, lo que agrava la situación.

Además, la escasez de agua debido a la falta de lluvias ha generado protestas en todo el país, con hospitales y comisarías reportando problemas de suministro. Los incendios forestales en Guatemala han obligado a prohibir las actividades al aire libre en las escuelas de la capital debido a la mala calidad del aire.

Ante esta situación, se espera otra ola de calor para el mes de junio, aunque se pronostica que no será tan severa como la actual. Países cercanos como Belice, El Salvador, Honduras, República Dominicana y Haití también experimentan temperaturas anormalmente cálidas debido a esta área de alta presión. ¡Mantente informado y toma precauciones ante esta ola de calor sin precedentes!

Síguenos en Google News
Otras Noticias