Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Qué es el ecoturismo y cuál es su importancia en Yucatán?

Yucatán cautiva a locales y turistas con su amplia gama de actividades ecoturísticas que invitan a la exploración responsable del estado.

¿Cuál es la importancia del ecoturismo en Yucatán?. Foto: Unsplash
¿Cuál es la importancia del ecoturismo en Yucatán?. Foto: Unsplash

Publicado el

Por: Adity Cupil

MÉRIDA, Yucatán.- Yucatán es un verdadero oasis, lleno de maravillas naturales, arquitectura única, una gastronomía exquisita y una rica cultura que lo convierten en un destino incomparable.

En POSTA Yucatán, nos apasiona destacar las bellezas de nuestro estado y compartirlas con el mundo.

Por eso, además de ofrecer noticias actuales, análisis políticos y cobertura de eventos locales, uno de nuestros temas favoritos es el turismo.

Yucatán cautiva a locales y turistas con su asombrosa naturaleza, su inconfundible red de cenotes instagrameables, sus pueblos mágicos y una amplia gama de actividades ecoturísticas que invitan a la exploración responsable.

imagen recuadro

En este escenario, la naturaleza no solo es un atractivo, sino que juega un papel fundamental en nuestra identidad, siendo además un llamado a la conservación.

Te puede interesar: El paraíso terrenal con flamencos rosas que está a una hora de Yucatán

¿Qué es el ecoturismo?

 

Se puede definir el ecoturismo, según la Sociedad Internacional de Ecoturismo, como un viaje responsable a áreas naturales que conservan el ambiente y mejoran el bienestar de la población local.

Las principales características del ecoturismo son las siguientes:

  • Turismo basado en la naturaleza.
  • Educación ambiental.
  • Respeto e impulso de las comunidades locales.

El ecoturismo implica un profundo respeto por las comunidades locales, sus tradiciones y la promoción del comercio local.

No se trata simplemente de visitar un entorno natural, sino de hacerlo de manera responsable, asegurando que nuestras acciones no dañen el ecosistema ni a las especies que lo habitan.

El ecoturismo busca equilibrar la experiencia del visitante con la conservación de la biodiversidad, Yucatán ha destacado como un destino en ascenso para el turismo internacionalpromoviendo un turismo sostenible que beneficie tanto al medio ambiente como a las comunidades que lo cuidan.

 Te puede interesar: Esta es la laguna maya, fuente de la eterna juventud ¿dónde está y cómo llegar?



¿Cuál es la importancia del ecoturismo en Yucatán?

 

El ecoturismo en Yucatán tiene una relevancia destacada, ya que nuestro estado está lleno de escenarios naturales impresionantes que invitan a vivir experiencias únicas.

Este tipo de turismo se centra en actividades relacionadas con la naturaleza, como los recorridos en lancha de Río Lagartos para apreciar la flora y fauna, respetando el contacto con las culturas tradicionales que prevalecen en las zonas más rurales y naturales.

En Yucatán, los atractivos naturales son múltiples y diversos, como:

  • Reserva de la Biosfera Ría Celestún
  • Centro Ecoturístico Sayachuleb
  • Reserva Ecológica El Corchito
  • Manglares de San Crisanto
  • Río Lagartos Tours
  • Punta Laguna
  • Cenotes de Cuzamá
  • Grutas de Santa Rita
  • Centro Ecoturístico Tumben Zazil Kin
  • Cabañas Unajil (Ek Balam)
  • Nadar en los Cenotes de Homún
  • Recorrer la selva en Ek Balam


El ecoturismo genera beneficios económicos directos para las comunidades locales, al incentivar la conservación de los espacios naturales. Además de que puedes vivir actividades que son fuera de lo común, como experiencias nocturnas con cocodrilos en Río Lagartos.

 Te puede interesar: Descubre la región Puerto Maya: Naturaleza, historia y aventura en Yucatán

¿Cuáles son los consejos para un ecoturismo responsable?

 

Para disfrutar de estas 10 actividades de ecoturismo en Yucatán sin afectar negativamente al medio ambiente, ten en cuenta los siguientes consejos:

  1. Respeta las normas locales: Sigue las instrucciones de los guías y respeta las señales en cada destino.
  2. Evita generar basura: Lleva contigo una bolsa reutilizable para tus desechos y usa productos biodegradables.
  3. Apoya a las comunidades: Contrata servicios ofrecidos por habitantes locales y adquiere productos artesanales.
  4. Usa transporte sostenible: Opta por caminatas, bicicletas o transporte compartido siempre que sea posible.


Yucatán es un auténtico paraíso para quienes buscan vivir el ecoturismo. Cada rincón ofrece una oportunidad para disfrutar de un turismo responsable y enriquecedor, donde la conexión con la naturaleza transforma cada aventura.

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas