¿Qué es el programa "Agua para Todos", del Gobierno de Oaxaca?
El Gobierno de Oaxaca impulsa el programa "Agua para Todos", a fin de mitigar la escasez de agua ante el estiaje

OAXACA, Oaxaca.-Con el fin de mitigar los efectos de la temporada de estiaje y la necesidad de asegurar el acceso al agua potable en zonas vulnerables, el Gobierno del Estado de Oaxaca impulsó el programa Agua para Todas y Todos.
Esta iniciativa, que inició en 2024 y tendrá continuidad este 2025, se orienta a proteger a miles de familias frente a la crisis hídrica.
¿Qué es el programa Agua para Todas y Todos?
El programa es una estrategia gubernamental diseñada para garantizar el suministro continuo y de calidad de agua potable durante el periodo de estiaje.
Su objetivo es beneficiar a las comunidades más vulnerables, asegurando que más de 3400 familias tengan acceso a agua.
La iniciativa busca cumplir el compromiso del Gobierno de Oaxaca para cuidar y optimizar el uso de sus recursos hídricos, asegurando además que el agua distribuida cumpla con los estándares sanitarios.
Te puede interesar....
¿Cómo funciona el programa Agua para Todas y Todos?
La acción principal se centra en la instalación de 68 hidrantes móviles, cada uno con una capacidad de 10 000 litros. Estos hidrantes se llenarán mediante pipas del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapa), lo que buscará dar flujo continuo y controlado del recurso.
Además, un equipo especializado en control de calidad realizará monitoreos permanentes para certificar que el agua distribuida cumple con las normas sanitarias. Para complementar la operación, se han asignado seis camionetas y brigadas de fontanería, encargadas de atender de manera inmediata cualquier fuga en la red de distribución.
Adicionalmente, se han distribuido 8000 tinacos de 1100 litros y se prevé la donación de mil tinacos más por parte del Municipio de Oaxaca de Juárez.
Te puede interesar....
¿En dónde se implementará el programa Agua para Todas y Todos?
La implementación se dará en 97 colonias ubicadas en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino.
Además, la estrategia se extenderá a la Zona Metropolitana, contando con el apoyo de Santa Cruz Amilpas. Estas áreas han sido seleccionadas por su alta vulnerabilidad ante la escasez de agua, lo que permitirá atender de manera prioritaria las necesidades de las comunidades que dependen del suministro para sus actividades cotidianas.
Te puede interesar....