Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Yucatan

¿Qué es la 'Ley Silla'? Continúa el proceso legislativo para aprobarse en México

La senadora por Yucatán, Verónica Camino Farjat, destacó que la ley busca que las personas trabajadoras tengan derecho a un descanso en algún momento dentro de los centros laborales.

La Ley Silla ya fue aprobada en la Cámara de Diputados. Foto: Irving Gil
La Ley Silla ya fue aprobada en la Cámara de Diputados. Foto: Irving Gil

Publicado el

Por: Irving Gil

MÉRIDA, Yucatán.- La "Ley Silla" es una propuesta legislativa que busca establecer que los empleadores proporcionen sillas o asientos adecuados a los trabajadores que, debido a la naturaleza de sus actividades, pasan largas horas de pie.

La senadora por Yucatán, Verónica Camino Farjat, destacó que la ley busca que las personas trabajadoras tengan derecho a un descanso en algún momento dentro de los centros laborales. 

imagen recuadro


Tener una jornada laboral de 8 o 10 horas puede generar situaciones no solo de malestar, sino también condiciones médicas. En el Senado, en la legislatura pasada, pedimos poner sillas a todo el personal.

Senadora por Yucatán,  -


El objetivo principal, dijo, es cuidar la salud y el bienestar físico de los trabajadores, evitando las consecuencias de estar de pie durante largos periodos, como problemas de circulación, fatiga crónica, dolores musculares y otros trastornos asociados con la postura prolongada.

 

Proceso legislativo

 

Además, explicó que esta iniciativa seguirá su curso primero por la Cámara de Diputados y posteriormente por el Senado. 

 

La Ley Silla fue aprobada en la Cámara de Diputados y ahora pasará a la de Senadores; no tiene negociación, la vamos a aprobar.

Verónica Camino Farjat,  -

 Ver nota:

Congreso local aprueba la Ley del Escudo, la Bandera y el Himno de Yucatán

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas