Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Qué estados de México se verán afectados por la imposición de aranceles a los autos?

Conoce que estados de México se verán afectados por la imposición de aranceles a los autos.

Estados Unidos podrá imponer aranceles en el sector automovilístico Foto: Canva
Estados Unidos podrá imponer aranceles en el sector automovilístico Foto: Canva

Publicado el

Por: Jorge Rojo

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Los planes del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, podrían generar un sinfín de afectaciones a raíz de los decretos que podría llegar a firmar a lo largo de los próximos días.

Uno de ellos, es la posible imposición de aranceles del 25% al sector automotriz, por lo que en caso de que sea aprobado podría generar afectaciones a diferentes estados de la República Mexicana.

imagen-cuerpo


Te puede interesar: Capacitación en Nuevo León refuerza nearshoring pese a los aranceles

¿Qué estados de México se verán afectados por la imposición de aranceles a los autos?

A lo largo del territorio mexicano, se encuentran distribuidas diferentes plantas constructoras de automóviles que exportan hacia los Estados Unidos como Nissan, quien ha informado sus intenciones de trasladar su producción fuera del país en caso de que se impongan los aranceles.

En caso de que los aranceles al sector automotriz entren en vigor, los estados de México que se verán afectados serían los siguientes:

  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Coahuila
  • Estado de México
  • Sonora
  • Chihuahua
  • Guanajuato 
  • Jalisco
  • Nuevo León
  • Aguascalientes
  • Morelos
  • Baja California
imagen-cuerpo

¿Cuándo podrían entrar en vigor los aranceles?

Según las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, el nuevo arancel que podría aplicarse para la producción de automóviles rondaría entre el 25% y más, pero que incrementará de manera gradual con el paso del tiempo.

No obstante, el mandatario informó que la fecha tentativa para dar a conocer los detalles sobre esta situación será el próximo 2 de abril.

Te puede interesar: Preocupa a empresarios de Tamaulipas los aranceles al acero y al aluminio

¿Cómo podrá afectar a México la imposición de aranceles a los automóviles?

De acuerdo con la información brindada por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciante (ANPEC) a través de sus cuentas oficiales, un 25% de aranceles a los autos ensamblados en el país podría costarnos casi 4.5 millones de empleos, así como disparar los precios de frutas, carnes, tequila y más.

Es importante destacar que, también la empresa General Motors ha planteado trasladar parte de su producción fuera de México debido a los posibles aranceles de Donald Trump.

Te puede interesar: Nuevo León y el nearshoring: La sinergia logística que desafía los aranceles

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas