¿Qué multa impone el SAT por omitir la Declaración Anual en marzo?
El SAT destaca la importancia de presentar la Declaración Anual antes del 31 de marzo

MÉXICO.- Las personas morales en México deben presentar su Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a más tardar el 31 de marzo; no cumplir con esta obligación fiscal puede derivar en fuertes sanciones económicas, además de recargos sobre impuestos no pagados a tiempo.
De acuerdo con el Código Fiscal de la Federación, las multas por omitir la declaración oscilan entre 1,810 y 44,790 pesos, dependiendo del tiempo de retraso y otros factores.
Además, el SAT puede aplicar recargos, actualizaciones e incluso restricciones en el uso del RFC, lo que podría afectar la operatividad de la empresa.
¿Quiénes están obligados a presentar la Declaración Anual al SAT?
Deben cumplir con este trámite las personas morales que tributen bajo los siguientes regímenes fiscales:
Régimen General de Ley
Régimen Simplificado de Confianza
Régimen Opcional para Grupos de Sociedades
Te puede interesar....
Régimen de los Coordinados
Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras
El objetivo de la Declaración Anual es reportar al SAT los ingresos, gastos y utilidades obtenidos durante el ejercicio fiscal anterior.
Además de la multa económica, las empresas que no cumplan con esta responsabilidad fiscal pueden enfrentar recargos y actualizaciones sobre los impuestos no declarados, lo que incrementa aún más la deuda con el SAT.
¿Cuáles son los requisitos para presentar la Declaración Anual al SAT?
Para realizar el trámite, las empresas deben contar con los siguientes elementos:
Te puede interesar....
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
- Contraseña del SAT
- Firma electrónica vigente (e.firma)
- Acceso a un servicio de banca electrónica
El proceso se lleva a cabo en el portal oficial del SAT: https://www.sat.gob.mx/portal/public/home y se recomienda hacerlo con anticipación para evitar sanciones o problemas técnicos de última hora.
Cumplir con esta obligación no solo evita multas, sino que también permite a las empresas mantener su situación fiscal en orden y evitar problemas legales en el futuro.
Te puede interesar....