Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Qué ocurrió con las irregularidades detectadas por la ASF en Salud de Veracruz?

La ASF detectó irregularidades por 1,195 millones de pesos en los Servicios de Salud de Veracruz durante el gobierno de Cuitláhuac García.


Publicado el

Por: Rosalinda Morales

A dos meses de haber detectado la Auditoría Superior de la Federación (ASF) irregularidades en el gasto federal por 1,195 millones de pesos en servicios subrogados para equipos médicos en Veracruz; funcionarios del gobierno de Cuitláhuac García han sido citados para atender las observación.

Estas irregularidades incluyen contratos sin licitación, adjudicaciones directas, y falta de transparencia. 

¿Qué detectó la ASF?

  • Adjudicaciones directas: Se identificó el uso de dictámenes técnicos de excepción para realizar adjudicaciones directas sin justificar la selección de proveedores.
  • Falta de transparencia: La ASF encontró que los contratos fueron concentrados en solo siete proveedores, algunos de los cuales han sido señalados por actos de corrupción en otros gobiernos.

¿Cuántos procedimientos solicitó la Contraloría?

La ASF solicitó a la Contraloría General de Veracruz iniciar nueve procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria contra servidores públicos de los Servicios de Salud por no vigilar ni garantizar el cumplimiento de los contratos.

Foto: Rosalinda Morales

Foto: Rosalinda Morales

¿Qué irregularidades hay en los contratos?

Además de los servicios subrogados, la ASF también detectó irregularidades en contratos de subrogación para el suministro de alimentos y bebidas en la red hospitalaria, así como en servicios de limpieza y fletes.

Por su parte la auditoría forense revisó 11 contratos y dos ampliaciones de servicios, encontrando que los Servicios de Salud concentraron estas adjudicaciones en solo siete proveedores. Algunos de estos proveedores fueron señalados por actos de corrupción en otros gobiernos. 

¿Quién firmó? 

Quien firmó estos contratos, fue la titular de la Secretaría de Salud era Guadalupe Díaz del Castillo Flores, quien asumió el cargo en agosto de 2023 tras el fallecimiento de Gerardo Díaz Morales, secretario desde el 19 de mayo de 2022, luego de la renuncia de Roberto Ramos Alor.

Los contratos fueron suscritos bajo la dirección de Jorge Eduardo Sisniega Fernández, titular de la Dirección Administrativa de la Secretaría de Salud de Veracruz.

¿Qué encontró la auditoría forense?

La auditoría forense señaló la falta de estudios de mercado y cotizaciones previas, así como la reducción de tiempos en los procesos de licitación, lo que limitó la participación de otros proveedores. Además, se detectó la omisión en la acreditación de principios de legalidad, honradez, economía e imparcialidad. 

También se identificó el uso de dictámenes técnicos de excepción para realizar adjudicaciones directas sin presentar cotizaciones alternativas ni justificar la selección de proveedores.

La ASF exhortó al Gobierno de Veracruz a fortalecer los mecanismos de control en los procedimientos de los Servicios de Salud para garantizar que las adjudicaciones y licitaciones se realicen de manera transparente.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas