Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Qué pasa en tu cuerpo si no duermes bien?

No llevar patrones de sueño estables y no dormir lo suficiente, puede generar inestabilidad física e incluso emocional.

¿Qué pasa en tu cuerpo si no duermes bien?

Publicado el

Por: Ana Francys González

CIUDAD DE MÉXICO.- Dormir mal puede ser más perjudicial de lo que crees. Seguro has experimentado que tu cerebro reacciona con lentitud, que piensa mal y que incluso muchas cosas se te olvidan, además de que pierdes casi totalmente la concentración.

Si la carencia de tiempo dormido es severa, entonces sentirás que te invade cierta confusión, como si las piezas de la jornada no acabaran de encajar.⁠

Esto es sólo parte de la radiografía de efectos que muestra nuestro cuerpo cuando no podemos o no cumplimos con patrones de sueño estables y regulares.

Y es que la falta de sueño a largo plazo también aumenta el riesgo de obesidad, diabetes y enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos (cardiovasculares).

imagen recuadro

¿Cuánto sueño necesitas para reforzar tu sistema inmunitario?

- Adultos: de siete a ocho horas de buen sueño por noche

- Adolescentes:  necesitan de nueve a 10 horas de sueño

- Niños en edad escolar: necesitan 10 o más horas de sueño.

Se ha demostrado en diferentes estudios, que las personas que no tienen horas de sueño de calidad o suficientes horas de sueño tienen más probabilidades de enfermarse tras estar expuestas a un virus, tal como un virus de resfrío común. La falta de sueño también puede afectar la velocidad a la que te recuperas si te enfermas.

Durante el sueño, el sistema inmunitario libera proteínas llamadas citocinas, algunas de las cuales ayudan a promover el sueño. Algunas citocinas deben aumentar cuando tienes una infección o inflamación o cuando estás estresado. La falta de sueño puede reducir la producción de estas citocinas protectoras.

Por si fuera poco, los anticuerpos y las células que combaten infecciones disminuyen durante los períodos en los que no duermes lo suficiente.

Ver nota:
Inicia el año con buenos hábitos: La importancia de un sueño saludable

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas