¿Qué pasa si dejo de pagar mi crédito a FAMSA?
Grupo Famsa, que atraviesa por dificultades de operaciones, a puesto en duda a sus clientes sobre seguir pagando sus deudas; sin embargo, de no hacerlo podrían tener consecuencias.

CIUDAD DE MÉXICO.- Grupo Famsa S.A.B. de C.V., que enfrernta dificultades de operaciones y se ha visto obligado a cerrar 99 de sus sucursales a lo largo del país, ha generado dudas a sus clientes quienes tienen deudas pendientes por pagar con ellos, algunos han decidido no continuar realizando el pago ante la posibilidad del cierre total de las 69 sucursales que siguen activas; sin embargo, esta decisión puede traerles consecuencia a futuro.
Desde que el 30 de junio del 2020 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores le revocó la licencia a Banco Ahorro Famsa, la fuente de fondos de la tienda departamental vía los créditos que otorgaba para la compra de productos; ante esta situación la cadena ha cerrado 242 tiendas en México.
¿Es recomendable dejarle de pagar algún crédito a FAMSA?
Los clientes de Grupo Famsa deben seguir pagando su deuda con la compañía mueblera para evitar formar parte de la lista negra del Buró de Crédito y que otras empresas les niegen un crédito.
Debido a la situación que enfrenta Grupo Famsa, los créditos vigentes en su cartera pueden caer en un impago hasta que se de a conocer qué sucederá con la empresa.
En caso de que la compañía cierre, se gestiona la cartera, se detalla y se vende, al paso de un año un despacho de cobranza buscará a los deudores para que terminer de cumplir con su pago.
¿Puedo salir del Buró de Crédito?
Para ser borrado del Buró, la ley 2 es clara, dependiendo del monto es la temporalidad que se mantiene ese registro:
Deudas menores o iguales a 25 UDIS, se eliminan después de un año.
Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS, se eliminan después de dos años.
Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS, se eliminan después de cuatro años.
Deudas mayores a 1000 UDIS, se eliminan después de seis años siempre y cuando: sean menores a 400 mil UDIS, el crédito no se encuentre en proceso judicial y/o no hayas cometido algún fraude en tus créditos.
Si tuviste retrasos o incumplimientos, no tienes que esperar a que se borre la información para que mejore tu historial crediticio. Si te pones al corriente, esto se reflejará en tu historial y mostrará que estás cumpliendo con tus pagos.
Si no estás de acuerdo con la información de tu Reporte de Crédito, puedes presentar tu reclamación en www.burodecredito.com.mx, tienes derecho a dos reclamaciones sin costo al año.
Ver nota:
¡Nenuco ya es licenciado! Payasito cumple sueño de ser profesionista