¿Qué presidente hizo la Carretera Transpeninsular?
La Carretera Transpeninsular es una vía de comunicación que recorre la península de Baja California de norte a sur.

LA PAZ, Baja California Sur.- La Carretera Transpeninsular es una vía de comunicación con 51 años de historia que recorre la península de Baja California de norte a sur y conecta importantes poblaciones de la región. Su construcción, que comenzó en el siglo XX, fue un proceso largo que involucró diversas etapas y gobiernos.
Esta carretera, que hoy en día abarca desde Baja California hasta Baja California Sur, surgió a partir de antiguos caminos misioneros y fue parte de un proyecto más amplio para mejorar la infraestructura del país.
Te puede interesar: ¿Cuánto mide la carretera Transpeninsular entre Los Cabos, Guerrero Negro y Tijuana?
¿Qué presidente construyó la Carretera Transpeninsular?
Fue construida a lo largo de la península de Baja California. Este importante proyecto no solo transformó el paisaje y la conectividad de la región, sino que también tuvo un impacto profundo en la economía y la vida cotidiana de sus habitantes.
Aunque su construcción comenzó a principios del siglo XX, fue durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas que se consolidaron los trabajos que dieron lugar a la infraestructura que conocemos hoy.
Foto: Alberto Cota / POSTA BCS
¿Cómo surgió la idea de la Carretera Transpeninsular?
Antes de la llegada de los colonizadores, los habitantes originarios de Baja California ya habían trazado varios caminos por la península, fruto de sus actividades diarias como la pesca y la agricultura.
Durante la época de la evangelización, los frailes jesuitas, dominicos y franciscanos utilizaron estas rutas para conectar las misiones establecidas a lo largo de la península. Este 'Camino Real Misionero' fue uno de los precursores de lo que más tarde se convertiría en la vía que hoy conocemos.
Sin embargo, fue hasta el gobierno de Porfirio Díaz, en el contexto de un México en proceso de modernización, cuando se comenzó a hablar de obras de infraestructura, aunque la península de Baja California no formaba parte de los grandes planes del gobierno central.
Fue en 1916 cuando los hermanos Barbachano firmaron un contrato con el delegado del gobierno en Tijuana, iniciando así la construcción de la carretera Tijuana-Ensenada.
Foto: Alberto Cota / POSTA BCS
¿Cuándo comenzó la construcción de la Carretera Transpeninsular?
Su construcción formal empezó en 1933, durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, quien impulsó el Plan Pro-Territorios Federales para mejorar la infraestructura en las regiones más alejadas del país. Este plan incluía la expansión de la carretera Tijuana-Ensenada hacia el sur, lo que marcó el comienzo de la Carretera Transpeninsular.
Lee también: ¿Cuál es el tramo carretero con más accidentes viales de toda BCS?
Además, bajo la administración de Cárdenas, se implementaron políticas para conectar la península con el resto de México, con el fin de fortalecer la economía y la identidad nacional.
A pesar de que la construcción de la carretera avanzó lentamente, el gobierno de Cárdenas realizó varias ampliaciones y mejoras, además de que se comenzó a visualizar la importancia de la carretera para el desarrollo de la región.
Entre 1939 y 1940, el secretario de Hacienda Ulises Irigoyen incluyó la Transpeninsular en un proyecto económico que vinculaba importantes zonas productivas, como Tijuana, Guerrero Negro y Los Cabos.
Foto: Gobierno de México
¿Qué papel jugó la Carretera Transpeninsular durante la Segunda Guerra Mundial?
Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de Manuel Ávila Camacho impulsó la construcción de un tramo clave de la carretera, desde La Paz hasta la Base Naval de Bahía Magdalena.
Esta parte de la carretera tenía como objetivo facilitar la movilización de tropas para la defensa de la soberanía nacional, dada la preocupación por una posible invasión japonesa en la costa del Pacífico.
Además, el gobierno estadounidense mostró interés en financiar la obra, dado que la carretera facilitaba el desplazamiento por la península de Baja California, aunque la amenaza de un ataque japonés nunca se materializó.
¿Cómo se completó la Carretera Transpeninsular y quién la inauguró?
A pesar de los avances en su construcción durante las décadas posteriores, no fue sino hasta 1973 cuando el presidente Luis Echeverría inauguró oficialmente.
Foto: Gobierno de México
En una ceremonia frente a una multitud en el cruce de la carretera con el Paralelo 28, Echeverría develó un monumento en forma de águila estilizada, representando la unión de las dos Californias mexicanas. Este acto simbolizó no solo la conclusión de un proyecto de décadas, sino también la integración de la península al resto del país.
Ver más: 3 cosas que debes saber de la Carretera Transpeninsular antes de viajar
¿Qué impacto tuvo la Carretera Transpeninsular en Baja California?
No solo conectó el norte y el sur de Baja California, sino que también transformó la vida económica y social de la región. La carretera facilitó el transporte de productos agrícolas, como el tomate del Valle de San Quintín, y permitió el crecimiento del turismo en áreas como Los Cabos.
Con un costo total de más de 2,600 millones de pesos, la carretera redujo significativamente los tiempos de traslado: el recorrido de Tijuana a Cabo San Lucas, que anteriormente tomaba tres días, ahora se realiza en tan solo 13 horas. Ahora es un lugar con toda una historia detrás.