¿Qué se debatirá en el próximo encuentro por la gubernatura de Jalisco 2024?
A días del segundo debate de los candidatos a la gubernatura de Jalisco, se perfilan los temas clave que serán abordados en el evento del sábado 13 de abril en Zapotlán el Grande.

GUADALAJARA, Jalisco.- En contraste con el primer debate, donde predominaron las confrontaciones entre los aspirantes, se espera que en esta ocasión se centren en temáticas de relevancia para la población jalisciense.
Ver nota: 'Gobiernos de Morena llevan tragedia y abandono': Lemus a Claudia Delgadillo
Los temas clave girarán en torno a dos ejes principales: Infraestructura y gasto público, así como Finanzas y obra pública, transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción. Estos puntos incluyen aspectos como alumbrado público, reforestación, fortalecimiento de institutos sociales, recaudación de impuestos y seguimiento a promesas de campaña.
Infraestructura y gasto público
- Alumbrado público y señalamiento en las calles: Se abordará la mejora y mantenimiento de la iluminación en áreas urbanas y rurales, así como la implementación de señalización vial adecuada para garantizar la seguridad de conductores y peatones.
- Reforestación y cuidado de los bosques: Este tema se centrará en las estrategias para preservar y restaurar los recursos naturales del estado, promoviendo la reforestación, conservación de áreas protegidas y prevención de incendios forestales.
- Fortalecer los institutos de la mujer, niñez e indígena: Se discutirá sobre políticas y programas destinados a proteger y promover los derechos y el bienestar de estos grupos vulnerables, incluyendo acceso a servicios de salud, educación y oportunidades de desarrollo.
Finanzas y obra pública, transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción
- Recaudación de impuestos: Se abordarán temas fundamentales relacionados con la fiscalidad y la gestión de recursos financieros del estado.
- Monitoreo y evaluación de políticas públicas: En este punto se analizará la eficacia de las políticas fiscales y de recaudación de impuestos en la generación de recursos para el estado, así como su impacto en el desarrollo económico y social.
- Vigilancia de recursos públicos, seguimiento a promesas de campaña: Se examinarán los mecanismos de supervisión y rendición de cuentas en la gestión de los recursos públicos, así como el cumplimiento de las promesas de campaña por parte de los candidatos y autoridades electas.
Ver nota: Propone Claudia Delgadillo crear Unidad de Inteligencia Financiera en Jalisco
La dinámica de participación permitirá a cada candidato exponer sus propuestas, críticas y responder preguntas de la ciudadanía recopiladas en redes sociales, con tiempos asignados para garantizar equidad en el intercambio de ideas.