¿Qué son las manchas negras en los mangos?
Con el cierre de temporada de esta fruta en BCS aprovecha todo lo que se pueda antes de desecharlo.

LA PAZ, Baja California Sur.- En Baja California Sur, la temporada de mangos, que se extiende de abril a agosto, con el cierre de temporada te contamos a que se deben las típicas manchas negras en las cascaras del mango, para que así aproveches hasta el último mango de la cosecha.
La temporada de mangos no solo trae consigo una abundante producción de esta fruta tropical, sino también desafíos asociados, como la aparición de manchas negras en los frutos. Estas manchas negras, causadas por un hongo del género Colletotrichum, son un síntoma claro de la enfermedad conocida como antracnosis.
Ver nota: ¡BCS es potencia productora de mango! Cosecha récord supera las 10 mil toneladas
¿Qué son las manchas negras?
La antracnosis es una de las principales enfermedades que afectan a los mangos, particularmente durante la postcosecha. Este hongo se desarrolla en condiciones de alta humedad, típicas de la temporada de mangos en BCS, y se manifiesta con la aparición de manchas negras en la cáscara del fruto. Estas manchas no solo afectan la apariencia del mango, sino también su textura, sabor y olor, haciéndolos menos deseables para el consumo.
En la temporada de 2024, la producción de mango en BCS ha superado las 10,000 toneladas, pero la presencia de antracnosis puede reducir significativamente la calidad y el valor comercial de los frutos. Aunque este hongo no representa un riesgo para la salud humana, el consumo de mangos afectados por antracnosis no es recomendable, ya que la enfermedad acelera el deterioro del fruto, afectando negativamente su calidad organoléptica.
Aprovechamiento del mango con manchas negras
Aunque las manchas negras en los mangos, causadas por la antracnosis, pueden parecer alarmantes, no siempre implican que el fruto esté completamente perdido. Si las manchas son superficiales y no afectan significativamente la pulpa interna, el mango aún puede ser aprovechado en varias preparaciones.
Se recomienda retirar las áreas afectadas y utilizar la pulpa en jugos, salsas, mermeladas o postres, donde la textura y el sabor del mango pueden ser resaltados sin que las manchas afecten la calidad final del producto. Esta es una excelente manera de reducir el desperdicio de alimentos y aprovechar la rica producción de mangos en Baja California Sur durante su temporada.