¿Qué son las relaciones líquidas y cómo superar las rupturas amorosas?
Las relaciones de pareja han experimentado cambios significativos.
![¿Qué son las relaciones líquidas y cómo superar las rupturas amorosas? Foto: Freepik](https://blob.posta.com.mx/images/2024/02/14/whatsapp_image_2024-02-14_at_4.41.43_pm__1_-focus-0-0-1479-828.webp)
TOLUCA, Estado de México.- El fin de una relación amorosa puede ser un momento difícil y doloroso para muchas personas. Los noviazgos han experimentado cambios significativos en los últimos años, dando lugar a lo que se conoce como 'relaciones líquidas'. Estas relaciones se caracterizan por el miedo al compromiso y la inestabilidad, lo que puede dificultar la formación de vínculos íntimos y confiables.
Beatriz Adriana Ríos Guerrero, académica de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), ha destacado la falta de responsabilidad afectiva por parte de los jóvenes en sus relaciones de pareja. Esta falta de compromiso puede tener consecuencias emocionales significativas, como la desconfianza, la vulnerabilidad de la autoestima, la depresión y la interrupción de los planes personales.
Recomendaciones para superar una ruptura amorosa de la mejor manera posible
- En primer lugar, es importante reconocer y validar los propios sentimientos, incluso aquellos que puedan resultar incómodos, como el enojo o la tristeza.
- El proceso de duelo es lento y no lineal, por lo que es normal experimentar altibajos emocionales. Además, cada persona puede encontrar su propio método para superar a su expareja.
- Contacto cero, implica eliminar toda forma de interacción, como eliminar de redes sociales y limitar la comunicación con amigos en común.
- Retomar actividades individuales que generen felicidad y que posiblemente se hayan dejado de lado durante la relación, como hacer ejercicio, ver series o leer. Esto fortalecerá el autoconocimiento y el amor propio.
Ver nota:
Los peligros del amor no correspondido y las relaciones tóxicas
Por último, Ríos Guerrero ha invitado a los jóvenes a buscar orientación psicológica profesional para abordar este tipo de problemas. Es fundamental sanar una ruptura amorosa antes de volver a involucrarse en una nueva relación, para evitar reproducir patrones negativos y comenzar a generar vínculos más saludables.