¿Quién es Paula García, la hija de Olga Sánchez Cordero que aspira a ser ministra de la SCJN?
Paula García Villegas busca convertirse en candidata a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en las elecciones que se realizarán por primera vez el próximo mes de junio de 2025.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Este 6 de febrero, el Congreso de la Unión aprobó las candidaturas del Poder Legislativo para la elección judicial, y algunos perfiles han comenzado a sobresalir por su trayectoria o familiares.
Uno de los perfiles que más se ha mencionado, es el de Paula María García Villegas Sánchez Cordero, quien, como su apellido da indicio, es la hija de la diputada y ex ministra Olga Sánchez Cordero.
Paula María es una de las aspirantes que aprobó el primer filtro de este proceso de selección de candidatos del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, sin embargo, fue rechazada por el Poder Legislativo.
Te puede interesar: Comité de Evaluación del Poder Judicial hace renuncia masiva ante elección judicial
¿Quién es Paula García Villegas Sánchez Cordero?
Paula María es una destacada jurista mexicana con una sólida trayectoria en el Poder Judicial, es hija de Olga Sánchez Cordero, ministra en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y exsecretaria de Gobernación.
Actualmente, se desempeña como magistrada del Décimo Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, cargo que ocupa desde marzo de 2016.
En cuanto a su formación académica, García Villegas estudió la Licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se tituló con la tesis Análisis Jurídico y Económico de la Ley Federal de Competencia Económica.
Además, cursó la Licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), con la tesis Análisis Económico de la Ley Federal de Competencia Económica; posteriormente, obtuvo una Maestría en Derecho en la London School of Economics and Political Science, University of London, y un Doctorado en Derecho en la UNAM, con la tesis Los Tribunales Colegiados de Circuito como Tribunales Constitucionales.
Te puede interesar: Diputados y Senadores aprueban candidaturas del Poder Legislativo a la elección judicial
¿Qué cargos ha desempeñado Paula García en el Poder Judicial?
A lo largo de su carrera, ha ocupado diversos cargos dentro y fuera del Poder Judicial. Se ha desempeñado como secretaria particular y adjunta de un ministro en la SCJN, así como secretaria proyectista en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.
También ha trabajado como jueza de Distrito en varias jurisdicciones antes de ser nombrada magistrada de Circuito en 2016. Fuera del Poder Judicial, ha sido analista en la Comisión Federal de Competencia y jefa de Departamento de Proyectos Especiales en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
En noviembre de 2024, Paula García Villegas se inscribió como aspirante a ministra de la SCJN en las elecciones judiciales programadas para junio de 2025.
Su candidatura ha generado debate debido a su parentesco con Olga Sánchez Cordero, lo que ha suscitado discusiones sobre posibles casos de nepotismo en el proceso de selección, ante las críticas, ha defendido su trayectoria y méritos profesionales.
Te puede interesar: Olga Sánchez Cordero buscará generar iniciativas a favor de la marihuana
¿Cómo se realizó la selección de los candidatos al Poder Judicial?
Los candidatos fueron elegidos por un proceso de insaculación, que se refiere a la selección de candidaturas por medio de una tómbola, es decir, un sorteo.
De acuerdo con el acuerdo publicado el pasado martes 28 de enero en la Gaceta del Senado, la Mesa Directiva determinó que el proceso fue “continuo, público y transparente”, ya que fue transmitido en las plataformas del Senado.
Te puede interesar: ¿Qué es la insaculación? Proceso con el que el Senado definirá a candidatos al Poder Judicial