Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
México

¿Quién fue el fundador de la refresquera Sidra Pino de Yucatán?

La marca existió desde el siglo XIX y fue hasta el año 2011 que cerró definitivamente tras conflictos laborales y problemas económicos

La refresquera Sidra Pino fue fundada en el siglo XIX y fue hasta el 2011 que cerro definitivamente.-Fuente Wikipedia y Sidra Pino
La refresquera Sidra Pino fue fundada en el siglo XIX y fue hasta el 2011 que cerro definitivamente.-Fuente Wikipedia y Sidra Pino

Publicado el

Por: José García

MÉRIDA, Yucatán.- Sidra Pino, una marca de refrescos yucateca emblemática, tiene sus raíces en el siglo XIX. La historia de esta compañía, que produjo bebidas como la famosa 'Pino Negra' y el 'Soldado de Chocolate', está entrelazada con la visión de su fundador, José María Pino Rusconi, y los desafíos laborales que finalmente llevaron a su declive y cierre.

 

¿Cómo fue el origen de Sidra Pino?

 

José María Pino Rusconi, un joven capitán originario de Campeche, disfrutaba preparando bebidas naturales para sus invitados. Entre sus creaciones, destacaba una bebida a base de vainilla, plátano y cáscara de limón. Debido a la popularidad de sus creaciones, Pino Rusconi decidió fundar su propia embotelladora en 1888, dando inicio a la historia de Sidra Pino.

En sus inicios, la empresa producía y distribuía refrescos en botellas de vidrio, lo que le daba un sabor único. En 1898, la embotelladora patentó su marca 'Sidra de Yucatán'. Además de la Pino Negra, Sidra Pino ofrecía una variedad de sabores, como agua mineral, cebada, jamaica, toronja, manzana, uva, mandarina y limón.

Te puede interesar: ¿Vuelve la Sidra Pino? Esto se sabe sobre el regreso del refresco yucateco

En 1950, la empresa lanzó el 'Soldado de Chocolate', una bebida de malta, cocoa, azúcar y leche que se convirtió en un éxito regional.

 

¿Cómo comenzó el declive de Sidra Pino?

 

A pesar de su éxito inicial, Sidra Pino comenzó a enfrentar dificultades en la década de 1960. En 1965, la empresa fue vendida a Halim Gáber, un empresario de origen libanés. Posteriormente, la empresa pasó a manos de Vicente Erosa, quien delegó la administración a su hijo, Víctor Erosa Lizárra.

Te puede interesar: Así reaccionan los yucatecos ante el regreso de la Sidra Pino

En 1935, Sidra Pino comenzó a distribuir Coca-Cola, lo que marcó el inicio de una mayor competencia en el mercado. En la década de 1990, Coca-Cola lanzó 'Bevi', una bebida de chocolate que competía directamente con el Soldado de Chocolate.

 

¿Cómo fue el conflicto laboral en la refrésquela Sidra Pino?

 

En enero de 2011, los 117 trabajadores de la embotelladora iniciaron una huelga en demanda de salarios atrasados, aguinaldos y un aumento salarial. La falta de acuerdo entre la empresa y los trabajadores, sumado a la creciente competencia, llevó a Sidra Pino a la bancarrota y al cierre de sus puertas en ese mismo año 2011. En 2014, se declaró el fin de la huelga.

El cierre de Sidra Pino marcó el final de una era para muchos yucatecos que crecieron disfrutando de sus productos. A pesar de su desaparición, la marca y sus bebidas siguen siendo recordadas con cariño en la región.

Recientemente, se anunció en las redes sociales de la marca que la bebida volvería a estar en venta, pero aún no se confirma la fecha de inicio y el lugar donde se podrá adquirir.

Te puede interesar: ¿Sabes cuál es el ingrediente ‘secreto’ de la Sidra Pino? A esto se debe su particular sabor

Síguenos en Google News
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas